Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, fue recluido en el penal La Emboscada de Paraguay a la espera de lo que decidan las autoridades de dicho país sobre su destino. Él se encuentra ante dos escenarios: ser expulsado al Perú por infringir normas administrativas al contar con un pasaporte falso o afrontar un proceso de extradición desde la cárcel. Ante ello cabe preguntarse qué sanción podría recibir cuando se concrete su repatriación.
MIRA AQUÍ: ¿Se podrán dejar de pagar peajes tras 5 minutos de espera? Esto es lo que propone el Congreso
Los delitos que se le imputan a ‘El Monstruo’ y los casos por los cuales se le investiga
Actualmente, Moreno Hernández es investigado en el Perú por los delitos de secuestro, organización criminal, extorsión y robo agravado. El Ministerio Público ya había enviado a Paraguay tres solicitudes de extradición del delincuente desde junio de este año. También se tienen dos extradiciones activas contra dicho sujeto en Brasil.
Newsletter Buenos días

Se debe tomar en cuenta que ‘El Monstruo’ ya registra una condena de 32 años de cárcel por la Octava Sala Superior Penal de Lima por los delitos contra la libertad, en la modalidad de secuestro y hurto, y los delitos contra el patrimonio (homicidio y sicariato), además de microcomercialización de drogas.

Una vez que se concrete la repatriación del cabecilla de la banda ‘Los Injertos del Cono Norte’, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) anunció que elaborará un informe técnico para sustentar su internamiento en la Base Naval del Callao debido a su alta peligrosidad.
LEE AQUÍ: ¿Un vehículo invadió el espacio del aeropuerto sin autorización?: la historia detrás del caso
Erick Moreno es acusado de dirigir una organización criminal dedicada al cobro de cupo a las empresas de transporte público, especialmente de Lima norte y ordenar el asesinato de las personas que resistían al pago de la extorsión. Además, se le imputa haber ordenado los secuestros de Lucero Trujillo, Jackeline Salazar y de una adolescente de 12 años. Las investigaciones también determinaron que el delincuente estuvo detrás del ataque al bus de la orquesta Armonía 10, lo que causó la muerte del cantante Paul Flores García, más conocido como ‘Russo’.
¿Qué sanción podría recibir ‘El Monstruo’ si es repatriado al Perú?
Erick Moreno Hernández podría enfrentar una condena de cadena perpetua en el Perú, ya que es acusado del delito de secuestro, coincidieron en señalar los abogados penalistas Aarón Aleman, James Rodríguez y Vladimir Padilla a El Comercio.
Aleman indicó que el objetivo del Ministerio Público debería ser demostrar que, en el caso de secuestro, se ha cometido alguno de los agravantes que contempla dicho delito, como la muerte de la víctima o se le haya causado lesiones.

‘El Monstruo’ cayó en Paraguay.
“Si bien es cierto son delitos graves los que se le imputan y tienen una pena de 25, 30, 35 años de cárcel, lo que queda es ser estratégicos y el Ministerio Público debería buscar es no aplicar una pena de 35 años, que es el tope penal en nuestro país, sino una de cadena perpetua. El único delito que podría involucrar una cadena perpetua es el de secuestro, que está previsto en el artículo 152 del Código Penal”, refirió Aleman.
TE PUEDE INTERESAR: Tres falsas amenazas de bomba en el Jorge Chávez: cómo ocurrieron y qué castigo podrían tener
“Por los delitos que le imputan esos llevan a cadena perpetua, como secuestro de menores de 17 años y temas de extorsión. Cualquiera de esos podría llegar a cadena perpetua”, señaló Padilla.
James Rodríguez recordó que ‘El Monstruo’ es acusado de haber ordenado el secuestro de una adolescente de 12 años, caso lo que podría a permanecer de por vida en la cárcel. “En los delitos de secuestro y extorsión que él ha cometido, sobre todo en el de secuestro, si se comprueba que la víctima ha sufrido daños permanentes, y en el caso de la menor ha sufrido lesiones permanentes, sí se puede dar la cadena perpetua”, afirmó.

Aarón Alemán, abogado penalista.
Los especialistas también coincidieron en que es poco probable que se sume las condenas a ‘El Monstruo’, ya que la legislación peruana contempla como pena máxima 35 años de cárcel, por lo que consideraron que la cadena perpetua es la pena más viable de aplicar.
“Se aplica el de mayor gravedad y de tipicidad en la legislación. No considero que vaya a encajar una sumatoria de penas o un concurso real de delitos, sino que encaja la pena de mayor gravedad y la de mayor capacidad de sanción”, refirió James Rodríguez.
Por otra parte, advirtió que Erick Moreno Hernández ha tratado de victimizarse ante los magistrados de Paraguay alegando que su vida corre peligro en caso sea devuelto al Perú, esto con el fin de impedir una expulsión o extradición.
MÁS INFORMACIÓN: Lo secuestraron, torturaron, descuartizaron y enterraron: la pista que resolvió el macabro crimen de empresario en Huánuco
Otro punto en el que convergen los abogados penalistas es que la opción más viable para repatriar a ‘El Monstruo’ es la expulsión y no la extradición, ya que este último mecanismo implicaría que se le juzgue en Perú solo por los delitos que apruebe Paraguay y estén incluidos en su legislación. Además, precisaron que no se le podría aplicar a dicho delincuente la reciente ley de criminalidad sistemática.
“Hay una diferencia entre expulsión y extradición, ya que hay que ver si Paraguay tiene cadena perpetua. En el caso que se opte por la extradición, si Paraguay no tiene cadena perpetua, entonces no se le puede aplicar esa pena. Si Paraguay tiene, por ejemplo, una pena máxima de cárcel de 20 años, se le tendrá que aplicar esa pena en Perú”, expresó Padilla.
“A él no se le aplica la última modificatoria (sobre la ley de criminalidad sistemática) porque eso se ha dado reciente, no se puede aplicar de manera retroactiva esa ley porque es para los hechos que nacen a partir de esta semana. A él lo están procesando por hechos antiguos y ahí se tiene que ver la ley que estaba vigente”, agregó.