La potencial posibilidad de una condena de 25 años y cinco meses de prisión, después del fracaso de un intento de colaboración eficaz, y el consecuente impacto del encierro sobre su familia, compuesta por su esposa y sus dos hijos, fueron factores que impulsaron a José Miguel Castro Gutiérrez a cometer suicidio. En un documentado y detallado informe entregado al fiscal del caso, Richard Rojas Gómez, la División de Investigación de Homicidios (DIVINHOM) sostiene que no encontró evidencia de la participación de otras personas en la muerte del exgerente municipal de la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Después de casi dos meses y medio del fallecimiento de Castro, cuyo cuerpo fue encontrado por sus familiares en el baño de su casa, en la mañana del domingo 29 de junio, la DIVINHOM también determinó que las heridas en el cuello de la víctima son compatibles con una autolesión. Esta afirmación se sustenta en el informe pericial de necropsia médico legal practicado por los médicos forenses del Instituto de Medicina Legal (IML).
TE RECOMENDAMOS
Susel Paredes opina sobre Santiváñez | Sin Guion
Durante el proceso de investigación de la DIVINHOM sobre las circunstancias de la muerte de José Miguel Castro, surgieron especulaciones sobre un presunto asesinato para que no declarara en el juicio oral que se inició el 23 de septiembre, y así evitar que delatara a sus cómplices en el caso de la entrega de US$11 millones por parte de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS.

Juicio oral. José Miguel Castro sufría estrés y angustia ante el inicio del juicio junto con Susana Villarán por los US$11 millones que aportaron Odebrecht y OAS. Foto: La República
Por ejemplo, el alcalde Rafael López Aliaga, afirmó que personas relacionadas con Susana Villarán estaban detrás del supuesto crimen: “(Había) una chalina verde como amenaza para toda esta gente ligada a las chalinas verdes. Este muchacho (Castro) era el principal testigo para el juicio que va a arrancar de acá a dos meses contra Villarán y toda su banda criminal. Estamos viviendo momentos bien peligrosos, bien trágicos, donde se está matando a testigos, porque eso del suicidio no se lo creo”.
Respecto a la aparición de personas relacionadas con la “chalina verde” -que identificaba al partido Fuerza Social de Susana Villarán-, el reporte policial describe que, efectivamente, junto al cuerpo de Castro se encontró una toalla de color verde. La explicación sobre este artículo es que cuando la esposa de la víctima, Paula Maguiña Ugarte, se comunicó con el teléfono de emergencia del SAMU, la persona que la atendió le recomendó detener el sangrado con una toalla, lo que efectivamente hizo. No hubo ningún símbolo de Fuerza Social en el cuerpo de Castro, como dijo López Aliaga.
¿Se hallaron indicios sobre la presencia de otras personas en la casa? “Brasileños”, como también se inventó.
“No se advirtieron signos de violencia en cerraduras, accesos ni en otras áreas de la vivienda, la cual se encontraba en orden. Este hecho resulta relevante, pues evidencia que no existió ingreso forzado de terceros ni se desarrolló un forcejeo dentro del inmueble”, precisa el reporte policial, con lo que se desecha la posibilidad de un homicidio”, describe el informe.
Cuando los agentes revisaron los videos de las cámaras ubicadas fuera de la vivienda, no se detectó el ingreso de personas extrañas a la casa, “lo cual coincide plenamente con lo manifestado por su esposa y demás familiares en sus declaraciones”, apunta el reporte policial elevado al fiscal Richard Gómez.
En un inicio la fiscal adjunta Katherine Rodríguez Cabrera, abrió el expediente como un caso de presunto homicidio, antes de recibir la necropsia y el informe de la DIVINHOM.
Según otra versión que circula profusamente, los supuestos asesinos desplazaron el cadáver y que por eso había pisadas con sangre. No fue así. “Las manchas de sangre en el piso, paredes, inodoro y baúl metálico se distribuyen en formas de charco, goteo, escurrimiento y contacto. Estos patrones son compatibles con movimientos propios de la víctima en el interior del baño, en un intento de mantenerse en pie o de manipular los objetos cercanos, descartándose que correspondan a arrastre o manipulación por terceros. El gran volumen de sangre acumulada en el piso confirma que el sangrado se produjo íntegramente en el mismo ambiente”, indica el informe de la DIVINHOM.
Más bien la policía atribuye a otro factor lo que motivó la decisión de Castro: “La pericia retrospectiva psicológica revela que, pese a no tener antecedentes psiquiátricos ni adicciones, José Miguel Castro atravesaba un cuadro de crisis emocional aguda derivada de procesos judiciales en curso, situación que representaba un fuerte factor estresor y precipitante para la conducta suicida. Testimonios de familiares confirman conductas de retraimiento y verbalizaciones indirectas de angustia en días previos”, explica el informe sobre el factor detonante.
La República compartió la necropsia de Castro con el exjefe del Instituto de Medicina Legal, Juan Quiroz Mejía, quien dijo: “Por las características del corte que presenta el fallecido se trataría de un suicidio. Esto debe confrontarse con los datos de la escena donde fue encontrado el cuerpo”.
Medicina Legal: “Tiene un corte de 27 cms:”
- En el primer parte que hicieron los policías de la Comisaría de Miraflores que llegaron a la casa de José Miguel Castro, reportaron que la víctima mostraba un corte de 14 centímetros, según declaró el médico que llegó con la ambulancia de SAMU, Kenneth Encinas Panduro.
- Pero cuando los peritos forenses del Instituto de Medicina Legal hicieron la necropsia, determinaron que la herida es de 27 centímetros.
- La discrepancias se debe a que el médico Encinas solamente hizo una apreciación personal.