Este sábado 27 y domingo 28 de setiembre se realizará un paro de transportistas en Lima y Callao. Los trabajadores de dicho sector buscarán dirigirse al Congreso de la República para exponer sus reclamos ante el incremento de la inseguridad ciudadana en el Perú. Ellos exigen que las autoridades implementen diversas medidas para combatir la delincuencia tras el aumento de conductores y cobradores fallecidos. Ante esta situación, varios ciudadanos se cuestionan si las universidades e institutos realizarán clases de manera presencial.
En respuesta a ello, varias universidades e institutos que se ubican en diferentes partes de Lima Metropolitana se pronunciaron e informaron que suspenderán sus clases presenciales este 27 y 28 de septiembre. Esta medida se lleva a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes durante el paro de transportistas.
TE RECOMENDAMOS
Susel Paredes opina sobre Santiváñez | Sin Guion
Paro de transportistas: Universidades e institutos que suspendieron clases presenciales
A continuación, se expondrá la lista de centros de estudios que optaron por brindar sus actividades académicas de manera remota:
- La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció que, debido al paro de transportistas de este 27 de septiembre, todas las actividades académicas se desarrollarán de manera virtual.
- La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) emitió un comunicado anunciando que las actividades académicas presenciales podrán realizarse de manera remota a través de clases virtuales. Además, precisó que las actividades no programadas previamente se podrán desarrollar de forma presencial en el campus.
- La Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) anunció que suspenderá las actividades académicas y administrativas presenciales, en respuesta a la convocatoria del paro de transportistas. Todas las actividades se desarrollarán de manera virtual.
- La Universidad Nacional de Arte Escénico (UNAE), conocida también como la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro. Esta institución emitió un comunicado para informar que realizará sus actividades de manera virtual. “Las clases, prácticas o laboratorios que no puedan realizarse a distancia serán reprogramados”, añadió.

Universidad Nacional de Arte Escénico suspende sus clases presenciales. Foto: Unae/Ensad
- Británico: El centro de estudios señaló que realizarán las clases de manera virtual para resguardar la seguridad de los alumnos y trabajadores ante el paro anunciado. “Cada profesor enviará, vía correo electrónico, el link de acceso minutos previos al inicio de clases”, informó.
- Facultad de Ciencias Sociales de UNMSM: La facultad informó que, debido al paro de transportistas, las clases de pregrado de este 27 de septiembre se realizarán de manera virtual.

Facultad de Ciencias Sociales de la San Marcos
- Facultad de Economía de San Marcos: El Club de Ajedrez de San Marcos informó que la sede de la facultad de Economía permanecerá cerrada este 27 de septiembre y que, por ese motivo, el Torneo Intergeneracional se posterga.
Transportistas se manifestarán este 27 y 28 de septiembre contra las extorsiones
Los transportistas de diversas empresas, entre ellas Huáscar, Santa Catalina, Línea 41 y Vipusa, realizaron una movilización por la Panamericana Norte y Sur hacia el Congreso de la República. Ellos ocuparon los carriles con sus vehículos y bloquearon los accesos en protesta contra las extorsiones. Durante la jornada, denunciaron que las autoridades intentaron frenar su paso con cordones policiales, mientras exigían mayor seguridad ante la ola de delincuencia.
La Alianza Nacional de Transportistas y la Asociación Nacional de Conductores del Perú anunciaron un paro de transporte para este 27 y 28 de septiembre, con el fin de llamar la atención del Gobierno ante la falta de respuesta a sus demandas. “Hemos optado por tomar decisiones más severas y concretas, ya que las empresas de transporte urbano no han mostrado interés en proteger la vida de sus trabajadores”, indicó Miguel Palomino, titular de la Asociación de Conductores.
¿Dónde serán la concentración de las marchas?
Según los dirigentes de transportistas, el punto de concentración del paro y de la marcha de la Generación Z será en el Centro de Lima para ir camino al Congreso y allí alzar la voz y reclamar una mesa de diálogo para que el gobierno de Dina Boluarte pueda implementar mejores estrategias de seguridad ciudadana.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.