Hace una semana aproximadamente, el jueves 18 y lunes 22 de septiembre, usuarios de la Línea 1 del Metro de Lima reportaron demoras en la llegada de los trenes en diferentes estaciones de la ciudad, lo que generó inmensas colas y molestias en los exteriores de cada paradero. El servicio de transporte informó por medio de sus canales oficiales que el retraso se debía a “fallas técnicas“.
Ante ello, La República conversó con la concesionaria y señalaron que la demanda de pasajeros ya superó la capacidad actual del servicio. A pesar de que los trenes operan cada 3 minutos en hora punta, la afluencia de usuarios sobrepasa su atención: hay largas colas, tiempos de espera extensos y trenes sobre ocupados. En ese sentido, solicitan con carácter de urgencia la ampliación del sistema para resolver la problemática que afecta a cientos de peruanos que se movilizan con el único tren de servicio público.
TE RECOMENDAMOS
Susel Paredes opina sobre Santiváñez | Sin Guion
¿Qué exige la Línea 1 del Metro de Lima?
A raíz de la sobre demanda del servicio de la Línea 1 del Metro de Lima, exigen al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) que se ponga en marcha el proyecto “Ampliación de Capacidad del Sistema” que se enfoca en la adquisición de 31 nuevos trenes y la renovación de los 39 existentes. Además, obras en los patios talleres, mejoras tecnológicas en señalización, energía, accesibilidad, digitalización del pago y sistema del control de pasajeros.
De acuerdo con el servicio de transporte público, estas mejoras no solo optimizarán la capacidad actual, sino también permitirá integrar eficazmente el futuro de la movilidad urbana en Lima, lo que podrá generar entre 8000 y 10000 empleos para más peruanos. Se espera que esta solicitud se apruebe en diciembre de este año.
Inminente colapso de la Línea 1
La Línea 1 del Metro de Lima podría tener muchos más episodios de colapso si no se toma medidas urgentes ante el incremento de la afluencia de pasajeros. Sobre todo con las próximas conexiones con el Metropolitano y la Línea 2. Actualmente, la capacidad del sistema de transporte ya se encuentra saturado con una afluencia de más de 600 mil pasajeros que transitan a diario.
Al ser el único medio de transporte masivo en la ciudad, este ha anunciado su tope de capacidad, por ello, exigen al MTC que se ponga en marcha el proyecto de ampliación para el beneficio y seguridad de sus usuarios. Asimismo, señalan que el plan contempla una inversión de US$ 2.700 millones y que se encuentra en la primera fase de revisión por parte de Proinversión.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.