CNDDHH denuncia represión policial y reporta – El reportero andino

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) informó este sábado que 18 personas resultaron heridas, entre ellas un periodista y una brigadista, durante la realizada en el Centro Histórico de Lima contra el Gobierno, el y el aumento de la criminalidad en la capital.

LEE: Paro de transportistas arranca con bloqueos y caos vehicular en Lima Metropolitana | VIDEO

A través de su cuenta en la red social X, el colectivo condenó la represión policial y exigió el cese inmediato de las agresiones. “Protestar es un derecho, no un delito”, subrayó. En ese marco, hizo un llamado a la Fiscalía de Derechos Humanos para que supervise las manifestaciones y vele por la seguridad de los ciudadanos que expresan su rechazo a la extorsión y el sicariato.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada
Un policía herido con quemaduras y 18 manifestantes afectados tras marcha en el centro. (Foto: GEC)

Un policía herido con quemaduras y 18 manifestantes afectados tras marcha en el centro. (Foto: GEC)

La CNDDHH también denunció el uso indiscriminado de bombas lacrimógenas por parte de agentes de la (PNP), lo que —según señalaron— constituye un atentado contra el derecho a la protesta pacífica, reconocido tanto en la Constitución como en tratados internacionales.

Por su parte, la PNP informó que uno de sus efectivos resultó con quemaduras de primer grado luego de ser alcanzado por una bomba molotov lanzada durante los enfrentamientos. El policía fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.

Protesta en Lima deja 18 heridos y enfrentamientos entre manifestantes y la Policía. (Foto: GEC)

Protesta en Lima deja 18 heridos y enfrentamientos entre manifestantes y la Policía. (Foto: GEC)

La movilización, convocada por gremios de transporte público y colectivos de la llamada “Generación Z”, recorrió diversas calles del centro de Lima. Los participantes exigieron mayores medidas de seguridad ante la creciente ola de criminalidad, rechazaron la reforma del sistema de pensiones impulsada en el Congreso y demandaron justicia para las víctimas de las protestas sociales de 2022 y 2023.

MÁS: Hombre es asesinado a balazos en Lurigancho-Chosica durante la madrugada

Durante el desarrollo de la jornada se produjeron cuando un grupo intentó llegar hasta la sede del Congreso, en la avenida Abancay. Asimismo, se reportaron incidentes en la avenida Nicolás de Piérola, el jirón Carabaya y el jirón de la Unión.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *