La municipalidad de Chancay, representada por su alcalde Juan Alvarez, realizó una conferencia de prensa, para poner de manifiesto, que los acuerdos que se hizo con el gobierno central respecto al uso de los recursos del megapuerto, hasta la fecha no se han cumplido.
El alcalde señaló que por ejemplo del Presupuesto Público se estableció para Chancay 255 millones, culminando setiembre, y hasta la fecha no hay nada, que a la Autoridad Nacional de Infraestructura se le dispuso un presupuesto especial para que haga obras de inversión y nada.
Dijo que otro tema fundamental es que el gobierno se aboque a solucionar el problema del hospital de Chancay y hasta la fecha nada. Otro problema es el de la Vía de Evitamiento, que hasta la fecha no hay un acuerdo para resolver dicha situación.
Igualmente señaló que hasta la fecha no se ha resuelto el problema del puente de Chancay, que genera problemas de tránsito vehicular. Que tampoco sale el Reglamento del Fondo Social, “pese a que nos hemos ofrecido a participar en su elaboración”.
También tiene que establecerse el Presupuesto Público para el próximo año, que se está deliberando y donde debe reconocerse a Chancay como área de influencia. “Chancay va a estar necesariamente en la agenda electoral, pero queremos que el Estado sea quien establezca los mecanismos, porque Chancay está próximo a superar los 600 millones que genera al Presupuesto Público Nacional, sin embargo, advertimos que están sacando nuevamente bonos, para recuperar Petroperú, empresa que está quebrada. Es decir, lo que se está generando se está yendo a un lugar indebido”, expresó.
Manifestó que la preocupación de muchos países y la inversión privada, apuntan a Chancay, que no recibe el mismo interés por parte del Estado, sobre todo por la ciudad, que requiere de mucha inversión en obras, y que ojalá al cumplir sus 500 años, lo reciba en las mejores condiciones.
“Hemos convocado a una marcha, y el día martes nos han invitado al MEF, con la participación de los ministros de Transportes y Comunicaciones, de Economía y Vivienda, para que nos digan qué van a hacer en Chancay. Probablemente sea otro ofrecimiento más de los tantos que hemos recibido. Pero queremos que se invierta en Chancay. Es una lucha de Chancay a la que se ha sumado el alcalde de Aucallama. La población nos tiene que apoyar este día miércoles 1 de octubre, para hacer sentir nuestra presencia al gobierno. Es nuestra gran oportunidad en la historia.
El puerto no es todo, hay una ciudad al costado, amplia y acogedora, que requiere de turismo, esparcimiento y sobre todo porque el mundo quiere llegar a Chancay y estamos próximos a cumplir 500 años de existencia y ojalá que a los 5 siglos, Chancay tenga algo que se merezca.
Por eso también apuramos a la autoridad provincial, para que nos aprueben el Plan de Desarrollo Urbano, que nos vienen postergando inexplicablemente. Así no se hace patria. Estamos debatiendo cuando deberíamos estar unidos y de acuerdo, desde el estamento más alto del Estado, hasta el distrito de Chancay, que es el último eslabón en la cadena política”, manifestó.