Trámite de DNI electrónico gratis para este – El reportero andino
La recomendación es que las
La recomendación es que las personas vayan con anticipación al evento porque solo hay 40 cupos disponibles – Créditos: Andina.

La Municipalidad de Los Olivos organizará el viernes 19 de septiembre una jornada de trámites gratuitos para obtener el DNI electrónico. El evento inicia a las 9:30 y culmina a la 13:00 en el frontis de la veterinaria municipal, ubicada junto al Palacio Municipal. Esta iniciativa busca acercar servicios de identificación a los vecinos del distrito.

Durante la campaña, los ciudadanos podrán gestionar la obtención de su primera identificación, así como atender procedimientos relacionados con este documento. La entidad informó que habrá atención en un horario definido para facilitar la participación de adultos, jóvenes y mayores.

Los servicios disponibles durante la jornada serán los siguientes:

  • Trámite de primer DNI
  • Inscripción del DNI electrónico
  • Renovación del DNI electrónico
  • Cambio de domicilio del DNI electrónico
  • Actualización de foto del DNI electrónico, tanto para menores de 17 años como para adultos mayores de 60
La jornada se llevará a
La jornada se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre – Créditos: Municipalidad de Los Olivos.

Los interesados deben presentarse de manera presencial en el lugar y horario señalados para recibir atención directa del personal encargado de los trámites. La entidad local espera una amplia concurrencia, ya que muchos vecinos han reportado dificultades para obtener una cita en las sedes habituales por las restricciones y la demanda actual.

El objetivo de la campaña consiste en facilitar el acceso al DNI electrónico, especialmente entre menores y adultos mayores, sectores donde persiste una brecha significativa en la actualización de documentos de identidad.

De la misma forma, es recomendable que los interesados acudan desde muy temprano, puesto que siempre solo hay 40 cupos disponibles.

La versión 3.0 del DNI electrónico presenta avances en seguridad y facilidad de uso, integrando 64 mecanismos de resguardo, cantidad que cuadruplica a la implementada en la versión 2.0.

Este nuevo documento utiliza policarbonato como material y posee un chip criptográfico encargado de preservar los datos personales. Además, incorpora un código QR que permite a instituciones y organismos verificar la identidad de forma automática, tanto en entornos digitales como presenciales.

A partir de su presentación en abril, más de un millón de personas han tramitado este documento, sumándose al universo de cerca de cuatro millones de usuarios que poseen las versiones previas.

DNI Electrónico 3.0 ofrece significativas
DNI Electrónico 3.0 ofrece significativas ventajas al tradicional y es mucho más seguro, según Reniec. (Foto: Agencia Andina)

La Municipalidad del Rímac llevará a cabo una campaña para la renovación gratuita del DNI electrónico este sábado 20 de septiembre. La actividad está programada desde las 9 de la mañana y se desarrollará en el parque de la Marina, ubicado en la avenida Prolongación Flor de Amancaes, sin número, con el propósito de facilitar trámites de identificación a los residentes del distrito.

Según la información publicada en redes sociales, la jornada está destinada a menores entre 1 y 17 años, adultos mayores de 60 y personas con discapacidad que cuenten con carné del Conadis o presenten un certificado médico que respalde su condición.

En cuanto a los servicios disponibles, se recibirán solicitudes para:

  • Renovación del DNI electrónico por vencimiento
  • Cambio de fotografía
  • Modificación de domicilio
  • Emisión de duplicado del documento

El evento prioriza la atención de aquellos grupos que enfrentan dificultades para realizar trámites administrativos habituales a causa de la edad, salud o limitaciones económicas.

Entre los lineamientos previstos, se establece que los menores deben acudir acompañados de su madre o padre, ambos portando su Documento Nacional de Identidad. Para el procedimiento, se solicita presentar el DNI vigente del menor, admitiéndose una copia si el original está extraviado o deteriorado.

En el caso de asistentes con discapacidad, se requiere el carné de Conadis o un certificado médico válido, sin importar la edad. Durante la campaña, personal verificador ofrece asistencia para que los participantes puedan completar el trámite y acceder al servicio durante la fecha establecida.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *