César Ortiz Alponte: Lo secuestraron, – El reportero andino

César Augusto Ortiz Alponte, un empresario moqueguano de 42 años, llegó a fines de agosto a Tingo María, en , como tantas veces lo hizo, pero sin saber que se trataría de su último viaje y que la participante de su secuestro y asesinato sería una persona en la que él confió plenamente. La noticia ha causado gran conmoción en la ciudad, pues se trata de un crimen violento que no se ve muy seguido en dicha ciudad.

MIRA AQUÍ: EsSalud intentó comprar suero en el extranjero a un precio tres veces mayor que en Perú: la historia de un polémico proceso

El último viaje

César Ortiz arribó a Tingo María el último 30 de agosto con la intención de comprar terrenos para cultivar cacao, café y plátano. Tal como lo hizo otra veces, se hospedó en el hotel Internacional, ubicado en la cuadra 2 de la avenida Antonio Raymondi. De acuerdo con las investigaciones de la Policía, que pudo conocer El Comercio, el empresario comentó de sus planes de inversión a una de las recepcionistas del establecimiento.

Ortiz realizó sus actividades con normalidad, pero la información de la inversión económica que pretendía realizar llegó a oídos de una banda de delincuentes, cuyos integrantes esperaron el momento oportuno para raptarlo. Eso ocurrió en la noche del 1 de septiembre.

César Ortiz Alponte fue reportado desaparecido en Huánuco.

César Ortiz Alponte fue reportado desaparecido en Huánuco.

El empresario salió del hotel en la noche de aquel día para dirigirse a la zona de Tingo María conocida como ‘Afilador’. El taxista que trasladó a César Ortiz contó que él hablaba de una manera muy afectiva con una mujer, quien le señalaba a donde debía dirigirse. Desde ese momento su paradero era desconocido. Horas después, los familiares comenzaron a recibir mensajes para que paguen un millón de dólares, es decir más de tres millones de soles, por la liberación.

Para infundir miedo, los delincuentes grababan videos en los que la víctima imploraba, en medio de un llanto, a sus familiares, especialmente su madre, que paguen el monto de su liberación, pues era torturado, incluso sus raptores le habían cortado sus dedos.

LEE AQUÍ: EsSalud en la mira: pacientes deben esperar más de un año por una operación y hasta cinco meses por una cita

¡Mamá, gracias por el audio que mandaste, eso me permite dar una esperanza de vida. Por favor, mamá, ayúdame a salir con vida de aquí. No sabes lo que duele cada vez que me cortan (los dedos). No hagas que nadie más tome la comunicación, no le falten el respeto al señor, no bajen la suma de un millón de dólares. Sabes muy bien que voy a trabajar muy duro para reponer ese dinero. Mamá, habla con la familia, ya no quiero sufrir más. He perdido mucha sangre, mantén tú la comunicación, mándame otro audio para decirme que me vas a ayudar!”, exclamó César Ortiz, quien aparece con los ojos vendados en un video enviado a sus familiares.

Sin embargo, días después, el cuerpo del hombre fue hallado enterrado en un terreno ubicado en la comunidad de Santa Rosa, en el caserío de Santa Martha, distrito de Huipoca, provincia de Padre Abad (Ucayali).

La Policía llegó hasta una comunidad de Ucayali para desenterrar el cuerpo de César Ortiz Alponte.

La Policía llegó hasta una comunidad de Ucayali para desenterrar el cuerpo de César Ortiz Alponte.

¿Quiénes perpetraron el crimen de César Ortiz?

Una vez ocurrida la desaparición de Ortiz Alponte, en la noche del 1 de septiembre, una mujer, quien sería su socia en su proyecto de inversión, reportó el hecho ante la Policía tras intentar comunicarse con él, según contó Alicia Fretel, periodista de Tu Diario de Huánuco, a El Comercio.

Fretel indicó que este hecho fue clave para resolver el caso, pues la Policía, con la denuncia de la desaparición de por medio, levantó el secreto de las comunicaciones del empresario y conoció que la última persona con la que tuvo contacto telefónico fue Enma Danuska López Muñoz (24), quien es recepcionista del hotel Internacional.

TE RECOMENDAMOS: Metropolitano desde Carabayllo hasta San Bartolo: ¿Qué tan viable es y cuándo podría ser realidad?

La periodista indicó que, en un primer momento, la joven negó estar implicada en la desaparición de Ortiz Alponte, sin embargo, la evidencia la desmintió. Al parecer, ella y la víctima habrían tenido una relación bien cercana, por lo que lo citó en la zona de ‘Afilador’ para encontrarse. El hombre llegó hasta el lugar, luego fue reducido y llevado a una casa ubicada en el pasaje San Carlos.

La Policía capturó a tres sospechosos de participar en el secuestro y crimen de un empresario en Huánuco.

La Policía capturó a tres sospechosos de participar en el secuestro y crimen de un empresario en Huánuco.

Días después, César Ortiz fue trasladado a un terreno de Ucayali. Alicia Fretel indicó que dicho predio le pertenece al cabecilla de la banda criminal “Los Hoteleros de la Muerte”, Carlos Daniel Espinoza Domínguez. Los agentes de la Depincri de Leoncio Prado, ronderos y policías de la comisaría de Aguaytía tuvieron que caminar varias horas para llegar al lugar. Ellos fueron guiados por Juan Roger Deza Espinoza, primo de Espinoza Domínguez y recepcionista del hotel Internacional.

El cabecilla de la banda se enteró que César Ortiz pretendía comprar terrenos en Huánuco y que se dedicaba a la exportación de fruta gracias a la información que le proporcionó su primo Juan Roger Deza Espinoza (33), luego que Enma López se lo contó a su esposa, Thalia Lucero Ramos Romayna (22). Esta última también es recepcionista del hotel Internacional.

El cuerpo fue cercenado y quemado

La Policía halló, el último 12 de septiembre, en la comunidad de Santa Rosa una casucha de plásticos y palos, así como medicinas, jeringas, ampollas, ropa, utensilios de cocina y herramientas que habrían sido utilizadas para mutilar el cuerpo de César Ortiz.

Policías ubicaron el cuerpo debido a que en los alrededores del terreno había tierra que de manera reciente fue removida. El cadáver fue quemado y cercenado antes de ser enterrado.

En esta casucha habría permanecido César Ortiz Alponte durante el tiempo que permaneció secuestrado.

En esta casucha habría permanecido César Ortiz Alponte durante el tiempo que permaneció secuestrado.

Alicia Fretel contó que los delincuentes decidieron matar a su víctima cuando se percataron que sus cómplices, los tres recepcionistas del hotel, fueron capturados el pasado 9 de septiembre y que no se pagaría el rescate. Una muestra de la crueldad con la que actuaban es que grabaron cuando cercenaban el cuerpo y el video fue hallado en uno de los celulares de los detenidos. Incluso, enviaron un mensaje a la familia del empresario para increparle por informar a la Policía del secuestro.

TE RECOMENDAMOS: El Cartel de los Soles: ¿Quiénes lo conforman y por qué se le declaró como organización terrorista en el Perú?

El levantamiento de cadáver fue dispuesto por el fiscal,Miguel Barrionuevo Torres, de la Fiscalía Penal Corporativa de Padre Abad. El cuerpo fue trasladado a la morgue de Tingo María para ser sometido a diversos análisis por antropólogos forenses. Tras ser identificado, fue entregado a un familiar. Los tres detenidos cumplen una detención preliminar de siete días, pero el Ministerio Público planteará que se le dicte prisión preventiva, mientras que la Policía intensifica la búsqueda de Carlos Daniel Espinoza Domínguez.

Opinión de los especialistas

Juan Carlos Sotil, exgeneral de la Policía y exjefe de la Dirincri, indicó, al comentar el caso de César Ortiz en Huánuco, que no es muy común que los secuestradores asesinen a sus víctimas o les causen lesiones, pues recordó que los delincuentes los tratan como “mercancías” para obtener el mayor provecho económico durante las negociaciones de la liberación.

Por ello, aseveró que el asesinato del hombre secuestrado podría tener como causa que la víctima haya reconocido a sus raptores o que se trate de un caso de venganza directa contra Ortiz Alponte.

Normalmente en los secuestros la víctima es una mercancía con la que se tiene que negociar. Generalmente no se secuestra una persona para darle muerte. Estos son casos muy particulares donde pudiera haber algunas hipótesis sobre la causa del asesinato, como que la víctima conocería a sus secuestradores o podría ser un tema de venganza, pero lo disfrazan como si fuera un secuestro”, afirmó Sotil a El Comercio.

Darle muerte a la víctima no es muy común porque lo que se negocia es la liberación. No se veían muchos casos de lesiones a las víctimas”, manifestó.

La hipótesis más fuerte es que la víctima podría conocer a sus secuestradores y la posibilidad de que este los pueda identificar y reconocer y luego ser capturados puso en riesgo su propia vida”, aseveró Sotil.

César Ortiz Alponte permaneció secuestrado en un terreno de Ucayali.

César Ortiz Alponte permaneció secuestrado en un terreno de Ucayali.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *