Mujer denuncia suplantación de identidad en – El reportero andino

Una ciudadana vivió una verdadera pesadilla tras descubrir que su número de WhatsApp había sido clonado. Delincuentes digitales usaron su foto y su contacto para engañar a sus amigos y pedirles dinero. Incluso, uno de ellos cayó en la trampa y perdió mil dólares.

Según el testimonio de la afectada, todo se inició el 22 de agosto cuando recibió un mensaje sospechoso. “Me pedían cambiar 7 mil 800 dólares a un tipo de cambio de 3.5. El mensaje era de una amiga mía, alguien que había trabajado conmigo”, contó.

Todo comenzó un mensaje. Foto: América noticias.

Todo comenzó un mensaje. Foto: América noticias.

Días después, un número presuntamente proveniente de Colombia volvió a contactarla. Le hablaban sobre supuestos cambios en los términos y políticas de seguridad de WhatsApp. Temiendo ser víctima de un hackeo, la mujer respondió y allí empezó su calvario.

Los ciberdelincuentes clonaron su número y copiaron su foto de perfil para crear una cuenta falsa. Desde ese falso WhatsApp escribieron a sus contactos simulando ser ella, con el objetivo de pedir dinero. “A un amigo le sacaron mil dólares, eso ya está denunciado porque él pensó que era yo”, relató indignada.

¿CÓMO OPERAN LOS ESTAFADORES?

El abogado Erick Iriarte, especialista en derecho digital, explicó que no se trató de un hackeo directo a la aplicación, sino de una modalidad de engaño conocida como “ingeniería social”. Los estafadores aprovechan el miedo de las víctimas para obtener información clave y luego usarla en su beneficio.

“Probablemente cambiaron el ícono del contacto para hacerlo creíble. En paralelo, enviaron un código necesario para usar WhatsApp en otra plataforma. Una vez que obtuvieron acceso, revisaron la lista de contactos y continuaron la cadena de estafas”, detalló.

Ante esta situación, la agraviada bloqueó el número, cambió de línea telefónica y presentó una denuncia formal por suplantación de identidad. Sin embargo, advirtió que la experiencia la dejó marcada y en alerta permanente sobre la peligrosidad de estas redes criminales.

Suplantan identidad de mujer en WhatsApp para estafar a contactos. Foto: América Noticias

Suplantan identidad de mujer en WhatsApp para estafar a contactos. Foto: América Noticias

Los especialistas recomiendan a los usuarios verificar siempre la identidad de quien les escribe, sobre todo si se trata de pedidos de dinero. Una llamada directa o una videollamada pueden ser claves para confirmar si realmente se trata de nuestro contacto.

También sugieren activar la verificación en dos pasos de WhatsApp, no compartir códigos de seguridad y estar atentos a cualquier mensaje extraño, especialmente si proviene del extranjero.

Mientras tanto, la Policía y la División de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) deberán seguir la cadena de engaños para dar con los responsables. La víctima, por su parte, espera que su denuncia permita frenar este tipo de estafas que cada vez atrapan a más usuarios.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *