Diversos gremios de trabajadores CAS anunciaron que este miércoles 17 y jueves 18 de septiembre realizarán una jornada nacional de lucha para exigir al Congreso la aprobación del dictamen de ley que busca asegurar el otorgamiento de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) al 100%, así como el pago de dos gratificaciones por Navidad y Fiestas Patrias.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Según comentó a este medio, Karla Sánchez, dirigente del CEN de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (CITE), esta propuesta legislativa se encuentra agendada desde hacer varias semanas en la agenda del Pleno, sin embargo, la falta de voluntad política de algunas bancadas ha impedido que sea priorizada su discusión.
TE RECOMENDAMOS
Sin Guión | Phillip Butters en LR
“Como Confederación respaldamos la aprobación de este dictamen que ya se encuentra agendado en el punto tres del Pleno para su debate aprobación. Apostamos por el 100% de la CTS y la gratificación por Fiestas Patrias y Navidad, ya que este es un reconocimiento de la igualdad de derechos como tienen otros regímenes laborales como el 728 y 276″, declaró a este medio.
De igual forma recordó que el régimen CAS surgió como temporal, pero, a la fecha, ya han trascurrido 18 años y no gozan de los mismos derechos pese a acumular en muchos casos más de 20 años de servicio en el Estado. Si bien lograron lograron el reconocimiento a un contrato de naturaleza indeterminada, tienen 30 días de vacaciones, una asignación de S/300, aún existe una discriminación remunerativa y desigualdad de oportunidades, puesto que realizan funciones iguales o equivalentes a las de los servidores de regímenes generales.
Trabajadores CAS marcharán por CTS al 100%
A esta convocatoria también se sumará la Coordinadora Nacional de Trabajadores CAS que se concentrará desde las 10:00 a. m. en la Plaza San Martín. A través de un pronunciamiento, dicha organización rechazó la decisión del gobierno de Dina Boluarte de imponer un proyecto de ley que solo contempla un monto equivalente al 14% del sueldo recibido, medida que desconoce la realidad de miles de empleados que apenas gozan de un aguinaldo de S/300.
Como se recuerda, el Poder Ejecutivo presentó el último jueves 5 de septiembre un texto que plantea el otorgamiento de una CTS recortada para este grupo de trabajadores a partir del 1 de enero del próximo año, de conformidad con lo acordado en la Cláusula Décimo Tercera del Convenio Colectivo Centralizado 2025-2026.
“Condenamos tajantemente la propuesta de gobierno de Dina Boluarte, que valida ese 14% de CTS, que, sin duda es discriminatorio, regresivo e inconstitucional, pues busca condenar a los trabajadores CAS a la precariedad y la exclusión”. Exigimos al Congreso priorizar en el agenda el proyecto que garantiza CTS y gratificaciones al 100%”, indicaron desde la Coordinadora Nacional de Trabajadores CAS.
De igual forma, enfatizaron que no aceptarán más traiciones ni dilaciones por parte del gobierno y del Congreso, ya que se necesitan decisiones firmes y justas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores CAS. Finalmente, dejaron en claro su preocupación sobre los artículos 3 y 5 del dictamen de la Comisión de Presupuesto, puesto que se rige bajo los alcances de la Ley Servir y afectaría su derecho a reclamar en vía administrativa o judicial, la desnaturalización de su contrato.