El Gobierno Regional de La Libertad, que lidera César Acuña, no solo adquirió por más 17 millones de soles un total de 100 camionetas Nissan Frontier 4×4 para la Policía Nacional presuntamente sobrevaloradas; sino que, además de haberse conseguido a un mayor costo, se trataba de vehículos de una gama inferior en comparación con los que adquirió el Gobierno Regional de Piura, en el marco de la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Si bien el Gobierno Regional de Áncash adquirió los mismos vehículos que la gestión de Acuña por 3 millones de soles menos; es decir, por 14 millones de soles, lo que demuestra que sí se pudo comprar a menor precio; también se registra una compra que ejecutó el Gobierno Regional de Piura, quien el 19 de mayo de 2024, adquirió 120 camionetas Hillux 4×4, con un mejor precio y mejor calidad a las adjudicadas por el Gore La Libertad.
TE RECOMENDAMOS
Curwen en La República | La revancha de Phillip Butters vs. Curwen
La República ingresó al Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) para revisar a detalle las compras de las camionetas que realizaron los Gobiernos Regionales de La Libertad, Áncash y Piura.
En una revisión minuciosa se destapa y se confirma que el proceso de compra del Gore La Libertad si fue irregular, puesto que el Gore Piura también hizo una adquisición de camionetas.
Lluvia de irregularidades en el Gore La Libertad
Un punto a resaltar es que el Gobierno Regional de Piura adquirió, a través de la empresa Autoespar, un total de 120 camionetas Toyota Hilux 4×4 por un monto de 19 millones 159 mil soles. Dichos vehículos están considerados entre los mejores del mercado automotor y se encuentran posicionados en el primer lugar, a diferencia de las Nissan Frontier adquiridas por el Gobierno Regional de La Libertad, cuyo valor se ha ido depreciando con el paso de los años debido a su menor desarrollo tecnológico, según un estudio de la revista especializada Automas.
El primer aspecto que juega en contra de la cuestionada licitación durante la gestión de César Acuña es el precio. En primer lugar, el Gobierno Regional de Piura compró 120 vehículos. Si dividimos los 19 millones entre la cantidad de unidades, cada Toyota Hilux habría costado aproximadamente 160 mil soles. En contraste, si realizamos la misma operación con los 17 millones 882 mil soles gastados por el Gobierno Regional de La Libertad por 100 unidades, cada Nissan Frontier tuvo un costo promedio de 170 mil soles.
Solo basta comparar los montos adjudicados entre los gobiernos regionales de La Libertad y Piura para notar que, en Piura, no solo se adquirieron vehículos de mejor calidad a un menor precio, sino que, por aproximadamente un millón de soles más, se obtuvieron 20 camionetas adicionales modelo Hilux 4×4.
Este medio conversó con Edwin Derteano, presidente de la Asociación Automotriz del Perú, quien confirmó que, en medio de la crisis por inseguridad ciudadana, la Toyota Hilux se ha convertido en el vehículo más vendido del mercado, gracias a su constante desarrollo tecnológico y a su reconocida calidad.
Respecto a las Nissan Frontier, Derteano señaló que, con el paso de los años, la ciudadanía ha perdido la confianza en ese modelo, al punto que actualmente son poco demandadas.
“De enero a julio se han vendido más de 8 mil camionetas, siendo la Hilux el modelo más vendido, seguida de Ford, Mitsubishi y otras marcas. (…) Nissan es una marca que ha perdido la confianza del público y, además, sus repuestos son escasos en el mercado”, indicó Derteano.
El Gore Áncash compró camionetas a un menor costo
Todo empezó cuando el programa Cuarto Poder reveló que el Gobierno Regional de La Libertad compró a la empresa Maquinaria S.A.C. un total de 100 camionetas Nissan Frontier 4×4 para la Policía Nacional por 17 millones 882 mil 160 soles. Esto no tendría nada de extraño si no fuera porque, un día después, el Gobierno Regional de Áncash de Koki Noriega adquirió 100 camionetas del mismo modelo, con la misma empresa, pero a un mejor precio.
En respuesta, el Gobierno Regional de La Libertad, durante una conferencia de prensa, se excusó por la presunta sobrevaloración y afirmó que la empresa Maquinaria S.A.C. ofreció una mejor propuesta económica en comparación con las compañías Mannucci Motors S.A.C. y Autoespar S.A., que también participaron en el proceso de selección. Además, señaló que, a diferencia del Gobierno Regional de Áncash, la empresa incluyó el servicio de mantenimiento para cada vehículo, lo que justifica el aumento en el monto total.
La República se comunicó con el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, para corroborar por qué hay diferencias en los procesos de selección de los gobiernos regionales. Según dijo, todo depende del comité del proceso de selección que conforman los funcionarios de confianza.
“El gobernador no elige los procesos, pero hay normativas claras en cada gestión. Por ejemplo, en medio de la crisis de inseguridad ciudadana yo recomendé que se compré camionetas Hilux del año, bajo un estudio de mercado que nos garanticé que los vehículos tenían que ser duraderos en el tiempo y de buena calidad, bajo ese esquema es que se elaboró el término de referencia con algunas recomendaciones de la Policía Nacional. Fue así que se sacó adelante el proceso”, expuso el gobernador de Piura.