Con 86 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen que dispone la creación de la Universidad Nacional de Huaral (UNAH), institución que tendrá sede en el distrito de Huaral, región Lima.
De acuerdo con la norma, la UNAH contará con personería jurídica de derecho público interno y estará conformada por departamentos académicos, escuelas profesionales, unidades de investigación y postgrado, en concordancia con lo establecido en la Ley Universitaria.
La iniciativa responde a la necesidad de formar profesionales capacitados para impulsar el desarrollo local, en especial frente a la dinámica económica que generará la próxima entrada en operación del megapuerto de Chancay.
Entre las carreras que ofrecerá la nueva casa superior de estudios figuran Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Medicina Veterinaria, Psicología, Nutrición y Enfermería, entre otras. Asimismo, se constituirá como pliego presupuestal, lo que permitirá al Ministerio de Economía y Finanzas transferir recursos para garantizar su implementación y funcionamiento.
Roberto Sánchez señaló que la Universidad de Huaral beneficiará a 12 distritos y 36 comunidades campesinas de la provincia. “De cada 10 jóvenes solo tres logran el derecho a la educación y eso es una injusticia. El megapuerto requiere capital humano, jóvenes educados y entrenados”.
El dictamen fue exonerado de la segunda votación con 78 votos a favor, 0 en contra y 3 abstenciones