La expremier Betssy Chávez negó haber intentado fugarse a la Embajada de México el 7 de diciembre de 2022, tras la fallida tentativa de golpe de Estado de Pedro Castillo. Durante una audiencia del juicio oral, Chávez solicitó que se admita como prueba nueva el informe de geolocalización del vehículo que la transportó ese día, argumentando que el recorrido desde las 7:00 hasta las 15:00 horas demostraría que se dirigía a su domicilio en el centro comercial La Rambla, en Breña, y no a la sede diplomática mexicana.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Sin embargo, el testimonio del chofer Cristian Martínez Valencia contradice esta versión. El conductor aseguró ante la Fiscalía que Chávez le ordenó expresamente dirigirse a la Embajada de México tras la detención de Castillo, indicando que estaba “muy apurada”.
Durante la reciente audiencia del juicio oral, la expremier solicitó que se admita como prueba nueva el informe de geolocalización del vehículo que la transportó ese día. Chávez precisó: “Para que la sala pueda mejor dilucidar cuál fue todo el trayecto desde que vino a recogerme a mi domicilio, que queda en Breña por la Rambla Brasil. Y en efecto, cuando me lleva a premierato y de premierato salimos a la una de la tarde con la pretensión de ir a mi domicilio que justamente es en La Rambla y no como se especulaba que me estaba yendo a los Estados Unidos de México, a la embajada”.
Sin embargo, el testimonio del chofer Cristian Martínez Valencia contradice esta versión. El conductor aseguró ante la Fiscalía que Chávez le ordenó expresamente dirigirse a la Embajada de México tras la detención de Castillo, indicando que estaba “muy apurada”. Este desacuerdo entre las versiones de la expremier y su chofer se presenta como un elemento clave en el desarrollo del juicio.
Impedimento de salida contra Betssy Chávez
El Poder Judicial se encuentra evaluando el pedido de la Fiscalía para imponer un impedimento de salida del país por 12 meses contra Betssy Chávez, ex primera ministra del Gobierno de Pedro Castillo. La solicitud busca garantizar su presencia en el juicio oral por el presunto delito de rebelión relacionado con el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. La audiencia es presidida por el juez supremo provisional Edhin Campos Barranzuela, quien recientemente estuvo en el centro de la polémica por autorizar un permiso especial al ministro Juan José Santiváñez para viajar a Suiza, a pesar de existir una orden de impedimento de salida en su contra.
La solicitud de impedimento de salida se presenta tras la excarcelación de Chávez el 4 de septiembre, ordenada por el Tribunal Constitucional, que declaró la existencia de una detención arbitraria debido a que la prisión preventiva había vencido en diciembre de 2024 sin una resolución judicial válida que la prorrogara.
El Ministerio Público desistió de solicitar una nueva prisión preventiva, argumentando que ya no era procedente. En su lugar, la Fiscalía ha solicitado esta medida menos gravosa, argumentando que persiste el riesgo de fuga, especialmente tras la liberación de Chávez