Congreso: plantean reforma constitucional – El reportero andino

La congresista , integrante de la bancada Honor y Democracia, presentó un proyecto de reforma constitucional con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana mediante la ampliación del plazo de detención policial en casos de .

LEE: San Martín de Porres: conductor fue asesinado a balazos dentro de su vehículo

La propuesta plantea modificar el literal f), numeral 24, del artículo 2 de la Constitución Política del Perú, de modo que ambos delitos se incorporen en la lista de excepciones que permiten extender la detención preventiva más allá de las 48 horas establecidas para la mayoría de casos.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada
Medida pretende mejorar la actuación del Ministerio Público y la eficacia de la PNP. (Foto: Andina)

Medida pretende mejorar la actuación del Ministerio Público y la eficacia de la PNP. (Foto: Andina)

Con esta iniciativa, el plazo de detención policial se extendería hasta un máximo de 15 días naturales. Según argumenta la congresista, este tiempo resulta indispensable debido a la complejidad de las investigaciones, que involucran diversas modalidades de ejecución y la dificultad para individualizar a los autores y partícipes de estos .

Echaíz precisó que las investigaciones en torno a la y el requieren el uso de técnicas y medios especiales de acopio de información, lo que hace necesario contar con mayores plazos para asegurar una actuación eficaz.

Asimismo, el proyecto sostiene que la ampliación de la detención facilitará la labor del , permitiendo viabilizar los medios de coerción personal o real cuando corresponda, en coordinación con el Poder Judicial.

De aprobarse, la redacción del artículo constitucional quedaría establecida para que, en casos de terrorismo, espionaje, tráfico ilícito de drogas, extorsión, sicariato y delitos cometidos por organizaciones criminales, la Policía pueda mantener bajo detención preventiva a los presuntos implicados por un plazo no mayor de quince días naturales, dando cuenta al Ministerio Público y al juez correspondiente.

MÁS: Senamhi pronostica temperaturas cambiantes en Lima para este sábado 6 de septiembre

¿Cómo denunciar un robo u otro delito?

La cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. Además, cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *