La Fiscalía pide 35 años de cárcel para usted.
Hay que entender en qué consisten esos 35 años. Dos por aquí, tres por allá y van sumando. O sea, que 35 no hay. Y dicen que hay 2,500 acusaciones. No hay ninguna. Han agarrado sus propios memorandums. Hacen su campaña de relaciones públicas exagerando su acusación. No he recibido ningún centavo. Sepúlveda fue mi socio hace 25 años, se presentó a un concurso con el BCP, pero obviamente al Banco de Crédito lo dejan tranquilito. Sepúlveda fue exonerado de un proceso en Chile. Y el idiota que carga con los palos soy yo. Es realmente nauseabundo.
Usted dice que este juicio es político. ¿Qué ganarían políticamente haciéndole esto?
Ellos quieren demostrar que son fuertes y que luchan contra la corrupción. Y ciertamente Odebrecht fue parte de la corrupción. Pero no de la corrupción conmigo.
¿El caso Cocteles podría caerse en unos meses?
Yo creo que se va a caer ese caso. Yo no digo que los cocteles fueron unos eventos santos. En mi experiencia con un coctel que hicimos en la campaña del 2016 no fue buena. No sacamos ni un centavo. Nos costó más el coctel que lo que se recaudó. Pero no era la ley de hoy.
El cierre de ese caso podría tener consecuencias en otros procesos. Se cerraría una página.
Yo espero que haya paz en el Perú basada en el progreso social y económico. Ahora somos un país en guerra interna por las extorsiones y la criminalidad. En mi época como presidente había 300 homicidios al año. Ahora hay 2,500.
Mira: Vizcarra salió a victimizarse para intentar voltear su situación penal
Muchos creen que la culpa es de PPK por abrirle la puerta a los venezolanos.
No. Eso no es verdad. Yo recuerdo muy bien que en los 70, cuando el Perú pasaba por la Junta Militar, muchos se fueron a Venezuela. Yo abrí la inmigración de los venezolanos aquí y entraron enfermeras, médicos y mucha gente de bien.
En las primeras olas. Luego, hubo delincuentes.
Luego Maduro sacó gente de la cárcel y la mandó para aquí. Eso es otra cosa, pues. Pero ahora Maduro está tambaleándose porque Trump se lo quiere tirar abajo.
Parece que no va a ser otro Panamá…
No, es imposible invadir Venezuela. La capital, Caracas, está muy por encima del mar. Habrá alguien que traicione a Maduro por la recompensa que están poniendo de US$50 millones.
¿Qué le parece la reapertura de El Frontón?
El Frontón me parece una estupidez mayúscula. Yo he ido por ahí en bote. No es como la parte este de la isla San Lorenzo, donde hay una escuela de guerra y una casita presidencial del tamaño de este cuarto. El Frontón está frente a un estrecho, entre la isla San Lorenzo y la isla de El Frontón. No es fácil llegar en bote ahí. Y luego hay que abastecer ese penal. Eso es costosísimo. Y dicen que habrá sitio para 100 presos (Nota de redacción: el gobierno asegura que serán 2,000), pero en el Perú tenemos 100,000.
“NO DEBÍ RENUNCIAR”
¿Keiko Fujimori debería volver a postular?
Ella verá lo que hace. Yo no sé. Pero aquí puede pasar algo completamente imprevisto. Lo que hicieron con Keiko fue muy injusto. Meterla presa, ¿por qué? Ella hizo cosas que hoy no serían legales, pero en ese momento sí lo eran. Keiko no se portó muy bien conmigo, digamos. Pero la venganza es mala consejera. En el Perú todo es acusación, denuncia y juicio. ¿En qué tipo de país estamos?
Phillip Butters ha dicho que usted es culpable.
Bueno, Phillip Butters es una persona muy agresiva y dice cualquier cosa. Pero Phillip Butters en esta campaña ya murió. No pega con la gente.
A su juicio, ¿quién pega con la gente?
Bueno, obviamente ‘Porky’. Uno puede tener opiniones, pero ‘Porky’ está ahí. Hace sus trenes, sus comedores. ‘Porky’ tiene un buen chance. Pero no olvidemos que el que está adelante ocho meses antes de la elección nunca ha ganado aquí. Yo creo mucho en Carlos Álvarez. Y como me inscribieron en el partido de Fiorella Molinelli, también la apoyo a ella. Sabe mucho de cómo gobernar.
¿Iría en la lista de Molinelli? ¿Usted intervino en la discusión entre Molinelli y Álvarez?
No. Yo no estoy en ninguna lista. Creo que fueron palabras desafortunadas. Pero ya eso pasó.
¿Ayudó a que Álvarez se amiste con Vladimir Meza?
Yo tengo una muy buena relación con Carlos Álvarez, pero no he intervenido en su campaña. Es una persona sencilla, sin pretensiones, con ideas bastante claras… Es una buena persona. Creo que Rafael (Belaunde) es una magnífica persona. Conozco a su papá. Le he dicho que tiene que hacer campaña por todo el Perú. Yo he hecho dos campañas presidenciales, recorriendo todo el Perú desde Güepí en el norte hasta Desagüadero en el sur. También hay candidatos locales como Alanoca. Yo no lo conozco ni he hablado con él. Después hay otros más, como el del falo. Es pintoresco, ¿no? Pero en el Perú cualquier cosa puede pasar. Nadie había oído hablar de Fujimori en el 90, salvo en la Universidad Agraria.
¿Qué piensa de los candidatos Chiabra y Acuña?
Chiabra me parece muy interesante. Fue ministro conmigo en el gobierno de Toledo. Es una persona capaz. Le deseo todo lo mejor. Acuña estuvo en una alianza conmigo. Lo que pasa es que en la segunda vacancia vino y me dijo que me apoyaría. Y al día siguiente no me apoyó.
Carlos Álvarez dice que debemos salir de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Yo creo que sería una imagen muy mala del Perú que salgamos de la Corte – IDH. Esa es mi opinión.
¿Se arrepiente de renunciar a la presidencia?
Obviamente, yo no debí renunciar. Pero qué iba a pasar. Al día siguiente me iban a sacar. Entonces, entre que me saquen y se arme todo un quilombo… La otra alternativa era renunciar. No crear una crisis en el país. Poner al país primero.
Merino y PPK renunciaron. Pero la izquierda no renuncia. No sueltan el poder. Ni Castillo ni Boluarte.
No. Yo creo que el país es primero, que es el lema de Vizcarra. Es un poco pronto, pero va a haber sorpresas en las elecciones. Sobre todo del populismo, que es distinto de la izquierda.
¿Qué le parece el estilo ‘Porky’?
Creo que es muy importante hacer un tren desde Chosica al Callao, donde ya hay una línea férrea. Obviamente, requiere algunos preparativos. Estaciones, un segundo carril… Pero la idea es muy buena. Está en mi plan de campaña.
La derecha ha ganado en Argentina, Ecuador y Bolivia. Falta Chile. ¿La región influirá en Perú?
Sí. Yo creo que la región es como un péndulo. Todos se alinean para un lado o el otro. Como sucede en muchos otros países.
¿Se sintió maltratado en el aeropuerto?
Me maltrataron. Me mandaron a una fiscal con 15 policías, como si yo fuera un reo. Yo salí por el aeropuerto público, delante de todo el mundo. Iba a ir a la clínica Mayo en Minnesota para que me revisen la válvula, que tiene 22 años. Tenía una decisión de la juez que decía que no tenía ningún impedimento. Decidí ir a ver a mi esposa, a la que no he visto en siete años, salvo en FaceTime. Y eso es absolutamente legítimo.
No estaba yendo en la maletera de un carro.
Noooo. Había una alerta migratoria, pero eso no es un impedimento de salida. Entonces llegué, puse el dedo en la máquina y me dijeron que no podía pasar. Y así tuve la oportunidad de ver el nuevo aeropuerto que me ha parecido un desastre. Me parece una cosa barata. Los techos no son integrales al edificio, sino posados sobre tubitos de metal. Han ahorrado plata. Y el acceso al aeropuerto… No culpo a LAP. Pero hay que dar un montón de vueltas para llegar ahí.
¿Iba a ver a su esposa? ¿A quedarse allá?
Sí, porque estamos bien cerca. Por un tiempo sí, dos o tres meses. La pobre está sola. Ayer (4 de septiembre) tuvo que poner a su hermano en un asilo porque tiene la enfermedad que tiene Bruce Willis. Y después tiene a su mamá que tiene 92 años. O sea, que no es tan joven. Mi hija menor, Susy, se va a casar pronto. Y al paso que vamos, no voy a poder estar en el matrimonio.
Su abogado dice que la acusación y el pedido de 35 años de prisión es una sentencia de muerte.
Sí, yo creo que sí. Yo sostengo que a Alan García lo aniquilaron ellos. Y quieren hacer lo mismo conmigo. La Fiscalía ha hecho cosas absolutamente inexplicables. En 2017, con el Decreto 003, congelé toda la plata de Odebrecht en el Perú, salvo la plata necesaria para pagar sus préstamos registrados en el BCR. Sin embargo, un buen día sacaron toda la plata, porque los fiscales que me están persiguiendo firmaron un acuerdo que les liberaba todo. Y nunca se publicó ni se explicó el acuerdo. ¿Qué pasó ahí? Y en 2004 le metí un arbitraje a Odebrecht. Tuvieron que pagarle al Estado decenas de millones de dólares de compensación. Yo estoy en esta situación no solo por Keiko y Vizcarra, sino por Odebrecht. Mi conciencia está limpia. Y Odebrecht ha tenido el atrevimiento de cambiar su nombre a Novonor, como “nuevo honor”. Y eso da pena. No tienen honor.
¿La justicia lo quiere ver muerto?
La política de la Fiscalía es eliminarme. Yo me resisto. Siempre he trabajado patrióticamente y he regresado al Perú para trabajar. Siempre he cumplido mi función sin un centavo de corrupción. La idea es humillar a las personas. Cuando estaba preso en la prefectura, el juez nos citó a las 11:00 p.m. y nos hizo esperar hasta las 2:00 a.m. Un expresidente elegido por el pueblo, humillado. El juez pronunció un discurso a las 2:30 a.m. que parecía un manifiesto de Sendero Luminoso. Un enfermo. Es gente cruel y maleducada. Gente mala y sin moral. Y la Iglesia ya no dice nada.
¿Recuerda a su padre preso en el Panóptico?
Estuvo un año, sin ninguna acusación.
¿Se identifica con él? Hemos retrocedido 100 años. Presos sin juicio ni sentencia.
Mi padre estuvo preso de 1948 a fines de 1949. Estuvo con un grupo de médicos del servicio de salud pública que simpatizaban con Haya de la Torre. Estamos en llamadas circunstancias políticas, pero es en realidad el afán de protagonismo de unos fiscales con jueces muy débiles. La esposa del juez que ha visto todos mis casos trabaja con Rafael Vela y José Domingo Pérez.
¿Está deprimido?
Me deprime estar medio encerrado en medio del invierno. Claro que me siento deprimido, pero trato de olvidarme de eso trabajando. Leyendo.
¿Cómo le gustaría que lo recuerden?
Que no me recuerden. Que sigan con las ideas que siempre hemos tenido. El centro. Es decir, una buena política económica que promueva el crecimiento y el empleo. Y una buena política social que mejore los colegios, le dé agua potable a la gente y arregle los hospitales del Estado. Y eso es: un balance. La derecha extrema dice que soy un socialista. Y los izquierdistas dicen que soy un derechista. No soy ni lo uno ni lo otro. El camino es el del centro. Y el centro es política económica sensata que promueve la inversión, y política social que cambie los desastres que tenemos en la salud y la educación.
¿Qué debería hacer el Perú en 2026?
El Perú tiene que hacer dos cosas. Primero, parar esta ola criminal. Eso es lo más importante. No es tan difícil, pero hay que tener un Ministerio del Interior más organizado. Y lo segundo, es abrir el caño para que la iniciativa privada prospere aquí. El Perú debería estar creciendo al 5% o 6% anual. Hoy está creciendo más o menos al 3%, lo que no es suficiente para crear el trabajo de una generación que nació hace 25 años y hoy no lo encuentra. Mi mensaje es: el Perú va a salir adelante. Tengan fe y voten bien.
(Martín Vizcarra) Él es muy hábil en eso de victimizarse”
¿Qué piensa de la excarcelación de Martín Vizcarra? Se prevé una sentencia negativa en unos meses.
Ahí está. Yo no soy experto en el Poder Judicial, así que no sé.
¿Lo han victimizado? Lo han paseado innecesariamente por cárceles.
Él es muy hábil en eso de victimizarse. Yo creo que le han hecho un favor. Yo no sé por qué lo mandaron a Ancón. Es un poco humillante.
Temen que usted se ‘escape’, pero no Vizcarra.
Eso es falso. Yo nunca me he escapado. Es absolutamente ridículo. Es simplemente la vanidad de los fiscales que quieren tener mi cabeza como un trofeo. Igual que el pabellón de caza.
¿Con quién sí hubo corrupción de Odebrecht?
Bueno, parece que con Toledo. Después dicen que con Humala, aunque eso no es tan claro porque era plata de campaña.
¿Qué piensa de la segunda sentencia al expresidente Alejandro Toledo?
Me ha dado una pena terrible. Yo tengo siete años más que Toledo. Yo creo que a su edad él debería poder ir a su casa.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VIDEO RECOMENDADO