En la 28° sesión del Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC) se aprobó por unanimidad la construcción del penal de El Frontón para jefes y cabecillas de organizaciones criminales violentas.
Esta decisión contó con el voto de representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Poder Ejecutivo, Congreso, Ministerio del Interior, Policía Nacional, universidades privadas y nacionales, Defensoría del Pueblo y gobiernos regionales.
Newsletter Buenos días

LEE MÁS: Dina Boluarte visitó la isla El Frontón con la promesa de reabrir el penal de máxima seguridad
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, saludó esta decisión y señaló que la obra contará con inversión privada bajo la modalidad de obras por impuestos.
“Es una decisión histórica que permitirá al país enfrentar con firmeza la criminalidad organizada”, indicó el titular del Minjusdh.
El último domingo la presidenta Dina Boluarte supervisó el área que, según su gobierno, estará destinada a la reconstrucción del establecimiento penitenciario El Frontón, en la isla del mismo nombre.
El Ejecutivo asegura que el penal albergaría a 2,000 internos considerados de alta peligrosidad, bajo los regímenes especial y cerrado especial.
Cabe indicar que la reactivación de El Frontón ha sido planteada en al menos cinco proyectos de ley presentados en el Congreso desde el 2023.
Legisladores de distintas bancadas han insistido en destinar la isla exclusivamente a la reclusión de internos de máximo riesgo, en el marco de las crecientes preocupaciones por la inseguridad ciudadana.