La Municipalidad de San Isidro anunció que se multará con 535 soles a las personas que alimenten ardillas en espacios públicos, debido al incremento de la población de estos roedores que pone en peligro el equilibrio ecológico, según apuntó la gerenta de Desarrollo Ambiental, Katherine Montes.
La medida responde a un crecimiento inusual de la presencia de estos animales en distintos parques del distrito, un fenómeno que se ha vinculado a las prácticas inadecuadas de alimentación por parte de vecinos y visitantes a estos lugares públicos.
El aumento de la población de estos roedores se ha dado especialmente en zonas de presencia de vegetación. Según Montes, el distrito con más de 35 mil árboles, los cuales proveen de alimento natural a la fauna silvestre, incluyendo a las ardillas.
La colocación de alimento de parte de los vecinos ha puesto en peligro el equilibrio. Además, los envases de agua que colocan para las ardillas se han convertido en posibles criaderos de zancudos transmisores del dengue, lo que suma un riesgo adicional a la salud pública.
La normativa municipal contempla una multa equivalente al 10% de una UIT, actualmente fijada en S/535. No obstante, Montes aclaró que el enfoque inicial es preventivo.
Iniciativas similares se han aplicado en años anteriores con respecto a otras especies urbanas, como las palomas.
Los sectores donde se ha detectado mayor presencia de ardillas son el parque Bustamante, la avenida Dos de Mayo, la urbanización Álvarez Calderón y áreas colindantes.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.
VIDEO RECOMENDADO: