Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, respondió a los señalamientos del fiscal supremo Tomás Gálvez, quien lo acusa de encubrimiento y de “cometer delitos” en el manejo del caso Odebrecht. Vela calificó a Gálvez como “difamador” y sostuvo que estas afirmaciones carecen de sustento.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
“No sorprende del señor Gálvez, si es que cabe ese término de señor para él, porque es un difamador y él lo sabes. Además, parece que estuviéramos escuchando al congresista Muñante de la Cuarta Comisión Lava Jato, porque es exactamente lo mismo que dice el señor Muñante”, señaló.
Vela señaló que los ataques de Gálvez no son hechos aislados, sino parte de una estrategia para “implosionar” el Ministerio Público y minar la credibilidad de las investigaciones del Equipo Especial. Recalcó que dichos embates se reactivan cuando se tocan intereses políticos afectados por el avance de las pesquisas.
El fiscal también cuestionó la narrativa que busca desacreditar los acuerdos de colaboración eficaz y recordó que la labor del Equipo Especial se somete a control judicial, lo que desbarata la versión de un supuesto encubrimiento. En esa línea, advirtió que se intenta usar el caso como plataforma de campaña.
Rafael Vela alertó que el retorno a escena de figuras como Gálvez ha generado nuevas tensiones en el Ministerio Público y llamó a la institución a blindar a los equipos anticorrupción frente a presiones externas. Aseguró que, pese al ruido político, el Equipo Especial mantendrá su curso en la lucha contra la corrupción.
Investigan a Tomás Gálvez por reunión con Castillo Alva
Una denuncia anónima ante la Fiscalía ha puesto bajo investigación una reunión entre el fiscal supremo Tomás Gálvez y el abogado José Luis Castillo Alva, ambos vinculados al caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. La cita, realizada el 15 de agosto en el restaurante “El Damero” en Lima, generó inquietud en sectores del Ministerio Público que interpretan el encuentro como un posible complot contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
Tanto Gálvez como Castillo confirmaron la reunión, aclarando que fue pública y sin vínculos con casos judiciales en curso. Gálvez señaló que la cita fue para intercambiar opiniones sobre temas jurídicos y reiteró que no existe impedimento legal para reunirse con Castillo. Por su parte, Castillo destacó que Gálvez no está involucrado como testigo ni perito en sus investigaciones, y que la reunión fue para discutir la “cosa decidida” en el Congreso respecto a denuncias archivadas.
Ante esta acusación, Gálvez ha anunciado que tomará acciones legales contra Delia Espinoza por presunto reglaje. La situación ha generado tensiones internas en el Ministerio Público, donde algunos consideran que el encuentro podría ser parte de una estrategia para desestabilizar la gestión de Espinoza.