PPK: Juzgado dispone que investigación por – El reportero andino

El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dispuso que la acusación de la fiscalía contra el expresidente por lavado de dinero en el Caso Westfield Capital pase, finalmente, a juicio oral.

Por este caso, el Ministerio Público solicita 35 años de pena privativa de la libertad contra el exmandatario y Gerardo Sepúlveda Quezada e imponer consecuencias jurídicas a Westfield Capital Limited, First Capital Inversiones y Asesorías Limitada, Latin American Enterprise Managers y Dorado Asset Managment Limitada.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

LEE: Kenji Fujimori: Poder Judicial autoriza viaje del excongresista a Países Bajos del 2 al 6 de setiembre

Mientras que la propuesta de reparación civil asciende a 46 millones de dólares.

En la resolución del juez Chávez Tamariz, se señala que se han admitido 2577 medios probatorios.

La investigación contra PPK

Las indagaciones del Ministerio Público a las empresas y asesorías de PPK por sus presuntos vínculos con Odebrecht se remontan a fines del 2017, cuando el economista todavía estaba en Palacio de Gobierno, y llevaron a que el Poder Judicial le imponga arresto domiciliario entre el 2019 y 2022.

Hoy es procesado en libertad y sin restricciones en este proceso, pero con un impedimento de salida del país a raíz de una de las otras siete investigaciones que lo involucran.

En mayo del 2023, el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial, Lava Jato culminó su investigación y presentó su acusación por este caso contra PPK y otros acusados.

Pedro Pablo Kuczybski, expresidente de la República, en entrevista con El Comercio. Foto: GEC / Alessandro Currarino

Pedro Pablo Kuczybski, expresidente de la República, en entrevista con El Comercio. Foto: GEC / Alessandro Currarino

Este caso aborda los pagos realizados por empresas del Grupo Odebrecht en favor de las empresas Westfield Capital, First Capital y Latin America Entreprise, mientras desempeñaba los cargos de Presidente del Consejo de Ministros (PCM) y Ministro de Economía y Finanzas (MEF), en los años 2002, 2004 y 2006, en relación con los proyectos Trasvase Olmos e IIRSA Sur – Tramos 2 y 3.

Asimismo comprende las transferencias realizadas por las empresas TRG Allocational Off Shore LTD., Ternium S.A y TRG Management LP., entre los años 2007 y 2015, en la cuenta de Kuczynski Godard en el Banco de Crédito del Perú, en un período durante en el que este participó en dos campañas electorales para obtener la Presidencia de la República.

VIDEO RECOMENDADO:

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *