El 8 de septiembre será día no laborable – El reportero andino

Para el disfrute de una gran cantidad de personas, el lunes 8 de septiembre será día no laborable regional en una zona de nuestro país. Por ello, esa fecha constituye una gran oportunidad para que muchos trabajadores del lugar puedan pasar tiempo libre al lado de sus familiares y/o amigos.

Al ser este feriado el lunes 8 de septiembre, se juntará con el fin de semana integrado por el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, de esta manera, las personas de esta zona del país podrán disfrutar de un fin de semana largo.

En la siguiente nota de Latina Noticias, conoce quiénes tendrán la posibilidad de descansar en dicha fecha.

¿QUÉ SE CONMEMORA EL 8 DE SEPTIEMBRE?

El lunes 8 de septiembre será día festivo no laborable para las entidades públicas regionales de Apurímac en homenaje a ‘Nuestra Señora de Cocharcas’.

La fecha está respaldada por la resolución ejecutiva regional 701-2015-GR.APURIMAC/GR, aprobado el 3 de septiembre del 2015 por el Gobierno Regional de Apurímac, que declara “el 8 de septiembre de cada año día festivo religioso no laborable en homenaje a Nuestra Señora de Cocharcas, en el ámbito de la Región Apurímac“.

Asimismo, la mencionada resolución encarga “a la oficina de recursos humanos y a las jefaturas de personal de las de las gerencias subregionales y de las redirecciones regionales sectoriales del Gobierno Regional de Apurímac, que implementen acciones tendientes a la recuperación del día feriado no laborable“.

Previamente, en los considerandos, se precisa que “en las márgenes del Río Pampas, en la provincia de Chincheros, está situado el Santuario de Nuestra Señora de Cocharcas, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación y que tiene más de 400 años de antigüedad” y que “resulta imperativo declarar día festivo no laborable el 8 de septiembre de cada año” a “efectos de incentivar el desarrollo del turismo interno” y “preservar y difundir los días festivos y religiosos“.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *