El coordinador de las fiscalías especializadas en corrupción, Mirko Cano, criticó con firmeza la actitud del Gobierno tras el allanamiento a la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta. Según remarcó, es injustificable que los ministros se alineen para defenderlo públicamente, como si se tratara de un asunto de Estado, pese a que no ocupa ningún cargo en el Ejecutivo.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Para Cano, la reacción oficialista refleja un comportamiento más cercano a prácticas monárquicas que a un sistema democrático. Señaló que el respaldo masivo de los ministros desnaturaliza las funciones del Ejecutivo y busca presentar como un ataque político una investigación fiscal que se enmarca dentro de la ley.
“Si el señor Nicanor Boluarte no es parte del Gobierno, ¿cómo se asume como una cuestión de gobierno, como si fuera una monarquía, salir al frente todos los miembros del ejecutivo respaldando al señor? Es inaudito en una democracia”, comentó en Canal N.
El fiscal recalcó que el Ministerio Público actúa dentro de los límites constitucionales y que su labor consiste en investigar hechos delictivos sin importar la posición social o familiar de los involucrados. En ese sentido, rechazó que se pretenda condicionar su trabajo o frenar las pesquisas bajo el argumento de un supuesto abuso de poder.
En la misma línea, subrayó que la legislación vigente autoriza a los fiscales a realizar allanamientos no solo contra los investigados directos, sino también en casos donde sea necesario obtener pruebas vinculadas. Cano dejó claro que la institución seguirá cumpliendo su mandato constitucional sin ceder ante presiones políticas.
“Aquí la Fiscalía trabaja constitucionalmente. Quieren que el Ministerio Público, la Fiscalía de la Nación y todos sus integrantes dejen de investigar hechos delictivos que se han puesto de conocimiento a nuestros fiscales. Eso no puede ocurrir. Nosotros vamos a seguir cumpliendo nuestro rol que nos manda la Constitución, investigar sea quien sea”, precisó.
Gabinete Ministerial salió en defensa de Nicanor Boluarte y criticó a la Fiscalía
El pronunciamiento de Cano se da luego de que el Consejo de Ministros y la propia mandataria calificaran de arbitraria la intervención fiscal contra el hermano presidencial. Para el Ejecutivo, el operativo se interpretó como un “ataque” a la gobernabilidad, mientras que la Fiscalía sostiene que se trató de un procedimiento legítimo en el marco de una investigación de corrupción.
El mensaje concluyó señalando que el Ministerio Público estaría actuando con un propósito político, acusándolo de sumarse al “desgobierno” y atentar contra la institucionalidad. El Ejecutivo aseguró que los peruanos no deben tolerar este tipo de abusos, planteando una narrativa de confrontación entre el Gobierno y el sistema de justicia