Caso Sheylla Gutiérrez: ¿Quién es Jossimar – El reportero andino

MIRA AQUÍ: Las teorías detrás del triple choque de buses del Metropolitano: accidente pone bajo la lupa a unidades y choferes

Gran parte de la familia no sabía que ella era víctima de violencia física por parte de su esposo, pues él se presentaba como una persona sumisa y callada y que, incluso, Sheylla era que la que llevaba las riendas de la relación.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

Pocas personas se percataron del comportamiento violento de Jossimar Cabrera. Miroslaba Peña, tía de Sheylla, así como Jorge Gutiérrez, progenitor de la víctima, fueron testigos, en distintos momentos, de violencia psicológica por parte del sujeto contra la joven madre. Por ello, cuando la pareja decide casarse y viajar a Estados Unidos, ellos se oponen.

Los antecedentes de Jossimar Cabrera también permanecieron ocultos para un sector de la familia. Él había sido detenido en el 2012 por la Policía debido a que portaba de manera ilegal un arma de fuego y municiones, así como droga. También fue denunciado por Sheylla Gutiérrez por golpearla en el 2017. Ese prontuario recién se conoció tras destaparse el crimen de la joven madre de familia.

Jossimar Cabrera Cornejo se entregó a la Interpol.

Jossimar Cabrera Cornejo se entregó a la Interpol.

La pareja y sus tres hijos habían ingresado a EE.UU por la frontera sur en 2023 en busca de asilo y se instalaron en Lancaster. El infierno que vivía Sheylla no cesó en Estados Unidos, pese al giro que pretendía darle a su relación. Las agresiones físicas y psicológicas contra ella por parte de su esposo continuaron, incluso ella se los contó a sus vecinas en el condominio de Lancaster, en el estado de California. Sus nuevas amistades le insistían en que se separara y se mudara con sus hijos.

Sheylla Gutiérrez tomó una decisión radical el pasado 9 de agosto, pues le contó a su madre, a través de una videollamada, que terminaría su matrimonio con Jossimar Cornejo y lo denunciaría por violencia, lo que desató la furia del sujeto, quien estaba presente en la conversación. Él alegó que eso perjudicaría su trámite ante migraciones de EE.UU. Desde aquel día, la mujer estuvo inubicable y recién se reportó su desaparición el 12 de agosto.

El Departamento del Alguacil de Los Ángeles (LASD) amplió la búsqueda de la peruana después que varios videos captaran a Cabrera Cornejo arrastrando lo que parece ser un bulto pesado por el corredor del edificio donde vivían en Lancaster, una ciudad del condado de Los Ángeles. El cuerpo de Gutiérrez fue encontrado el 16 de agosto en un sector del Bosque Nacional de Los Ángeles, la misma fecha en que el sujeto regresaba al Perú junto a sus tres hijos.

Jessy Gutiérrez contó a El Comercio que el cuerpo de su hermana fue hallado al pie de una montaña y que su asesinato se perpetró de una manera “muy violenta”. Las autoridades la identificaron por sus huellas dactilares y una evidencia que analizan los peritos son las cortinas en las que estaba envuelto el cuerpo, que serían las mismas de la casa de Sheylla y del mismo material que arrastró Jossimar cuando salió del condominio de Lancaster.

Raquel Kelita, vecina de Sheylla en Estados Unidos, indicó que el grupo de habitantes del condominio han establecido una línea de tiempo sobre el crimen de la peruana. Detalló que el 9 de agosto la víctima desapareció, y que ese mismo día él le pide a su esposo que cuide a sus tres hijos y luego saca el pesado bulto y lo sube a su vehículo estacionado en la cochera. Al día siguiente, llegó al lugar una mujer, que sería la comadre de Cabrera, y se lleva a los tres menores y una maleta. El sujeto, para justificar la ausencia de su cónyuge y despistar a las autoridades, indicó que Sheylla había sido detenida por migraciones, pero luego cambia de versión al acusarla de una supuesta infidelidad y afirma que ella se fue con otra persona.

La situación del principal sospechoso del crimen de Sheylla Gutiérrez

Jossimar Cabrera Cornejo deberá cumplir 9 meses de detención con fines de extradición, tras acogerse a la extradición simplificada por el caso del asesinato de Sheylla Gutiérrez. El expediente será remitido por el 31° Juzgado de Investigación Preparatoria, de la Corte Superior de Justicia de Lima, a la Corte Suprema para luego ser puesto a disposición de las autoridades de EE.UU.

Cabrera Cornejo se entregó a la Interpol el pasado martes en la sede de Surco luego que las autoridades de Estados Unidos emitieran una alerta roja como parte de la investigaicón del crimen de Sheylla Gutiérrez. La unidad policial puso al sujeto a disposición del Poder Judicial tras ser sometido a exámenes médicos. Estuvo recluido en la carceleta del PJ y en las próximas horas será enviado a un penal. En todo momento ha permanecido en silencio.

Ha tenido la intención de llegar acá a las instalaciones ya viendo la presión policial que tenía por medio y, simplemente, a cumplir lo que emana la ley”, señaló el comandante PNP César Becerra.

Jessy Gutiérrez pidió a las autoridades peruanas que aceleren las gestiones para que Jossimar Cabrera sea extraditado e investigado en Estados Unidos. Remarcó que la repatriación del cuerpo de su hermana podría tomar de una a dos semanas.

LEE AQUÍ: Solo hay 12.291 vehículos policiales operativos en el Perú: “Con la cantidad actual se patrulla menos del 20% del país”

Fuentes de El Comercio señalaron que los gastos de repatriación del cuerpo de Sheylla Gutiérrez lo están cubriendo las autoridades de Los Ángeles a través de un fondo de 8 mil dólares destinado al caso de la peruana, mientras que el Estado peruano asumirá los impuestos que generen el traslado.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña, informó que se gestionará la entrega a los padres de Sheylla Gutiérrez de una asistencia económica de 600 soles bimestrales para los gastos de manutención por cada uno de los tres hijos de la víctima. La subvención será hasta que ellos cumplan los 28 años mientras sigan estudiando.

La condena que podría recibir el asesino de Sheylla Gutiérrez

El activista comunitario Miguel Suárez Coronado, presidente de la asociación “Agents of Change”, señaló que Jossimar Cabrera Cornejo, en caso sea hallado culpable del crimen de su esposa, podría recibir de 20 a 30 años de cárcel, incluso hasta la cadena perpetua.

El caso del crimen de Sheylla Gutiérrez es visto en la Corte de Los Ángeles.

El caso del crimen de Sheylla Gutiérrez es visto en la Corte de Los Ángeles.

Suárez Coronado, quien ha estado promoviendo ante las autoridades de Estados Unidos la investigación del homicidio de Sheylla Gutiérrez, indicó que pedirán que se le aplique a Cabrera Cornejo la máxima sanción.

Ahora que se entregó Jossimar, se le tiene que extraditar a Estados Unidos para que pague por su presunto delito, que viene de 20 a 30 años y de por vida, mientras que yo esté comprometido en este caso voy a pedir que le den de por vida por lo que le hizo a esta pobre mujer”, expresó.

Jossimar Cabrera y Sheyla Gutiérrez. (Redes sociales)

Jossimar Cabrera y Sheyla Gutiérrez. (Redes sociales)

Suárez Coronado contó que el cuerpo de Sheylla Gutiérrez fue hallado en avanzado estado de descomposición en el Bosque Nacional de Los Ángeles y que presentaba varios cortes por un ataque con un cuchillo.

Anunció que desarrollará una movilización el sábado, que se iniciará en el Departamento de Policía de Lancaster, pues consideró que las autoridades de la ciudad no están garantizando la vida de sus ciudadanos.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *