El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundada la demanda de hábeas corpus presentada por el Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) a favor de las 194 personas detenidas el 21 de enero de 2023 en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.
En su resolución STC 02370-2023-PHC, el TC concluyó que la Policía Nacional del Perú (PNP) incurrió en un uso “desmedido e injustificado” de la fuerza, vulnerando el procedimiento regular de detención y afectando derechos fundamentales. Entre las irregularidades, el fallo menciona el ingreso al campus con bombas lacrimógenas y una tanqueta, detenciones masivas sin presencia del Ministerio Público ni autoridades universitarias, impedimentos a la Defensoría del Pueblo y abogados defensores, así como la falta de trato diferenciado hacia personas vulnerables, incluyendo mujeres gestantes, una menor de edad y ciudadanos indígenas y campesinos.
El Tribunal también señaló la elaboración tardía de actas de detención, la realización de diligencias sin abogados de parte y obstáculos para intérpretes de lenguas originarias, pese a que la mayoría de los detenidos provenían de regiones como Ayacucho, Cusco, Puno y Huancavelica. En su sentencia, advirtió que hechos como los de San Marcos “deben ser evitados en un Estado Constitucional de Derecho” y que la protección de los derechos fundamentales está por encima de cualquier institución.
Como parte de su decisión, el TC exhortó al Ministerio del Interior y a la PNP a adecuar sus protocolos, garantizar el respeto a la libertad y evitar detenciones irregulares, bajo responsabilidad. Además, dispuso remitir el expediente al Ministerio Público y a la Inspectoría General de la PNP para que adopten las acciones correspondientes.
PNP destruyó la puerta 3 de San Marcos y detuvo a más de 100 personas
Los hechos referidos por la máxima instancia constitucional se desarrollaron el Usando un tanque, la Policía Nacional del Perú (PNP) derrumbó la puerta 3 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) a fin de desalojar a los manifestantes que se quedaban en dicho lugar. Se detuvieron un total de 194 personas.
Producto del impacto, la reja y la estructura contigua resultaron completamente destrozadas. Posteriormente, decenas de efectivos policiales ingresaron a la casa superior de estudios y arrojaron bombas lacrimógenas. Actualmente, los detenidos son trasladados a la Dirincri, ubicada en la avenida España, y a la Prefectura.
Al ingresar a la casa superior de estudios, los efectivos policiales redujeron a los ciudadanos contra el suelo, buscaron dentro de sus cosas e, incluso, se registró a una agente PNP gritando a una manifestante que yacía en la vereda. “Cállate, te estoy diciendo que te calles”, espetó.

