El Reintegro 4 del Fonavi estará listo para iniciar el pago a los exaportantes peruanos que, durante años, contribuyeron con el extinto fondo. Serán en promedio 73.000 beneficiarios a nivel nacional, quienes podrán acercarse a las agencias del Banco de la Nación para recoger su dinero a finales del presente mes de agosto.
En esa línea, luego de la aprobación que oficialice el pago a los fonavistas a través del Reintegro 4 en el diario oficial El Peruano, es importante saber qué documentos se deberán presentar para que inicien con el cobro del dinero.
¿Qué necesito para cobrar el Reintegro 4 del Fonavi?
Los beneficiarios del Reintegro 4, luego que hayan verificado que si podrán acceder al cuarto grupo de reintegro que se cobraría a finales de agosto, deberán acercarse a las agencias del Banco de la Nación y solo presentar como documentación el DNI. El cobro deberá hacerlo el titular fonavista beneficiario.
“Si está dentro del padrón que figura en la página web y está usted disponible para cobrarlo, vaya con su DNI simplemente”, afirmó Sandro Núñez, expresidente de la Comisión Ad Hoc.
Asimismo, los herederos del Fonavi que estén dentro del Reintegro 4, deberán presentar otro tipo de documentación que valide que sí pueden acceder al cobro respectivo.
Reintegro 4 del Fonavi: estos beneficiarios cobrarán en el Banco de la Nación
Según la información brindada por el representante de la (Fenaf- Perú), Jorge Milla, los beneficiarios del Reintegro 4 serán aquellos adultos mayores con más de 68 años de edad, que, además, no hayan cobrado ninguna lista ni grupo de reintegro. Asimismo, se considerará aquellos fonavistas fallecidos, cuyos herederos podrán hacer el cobro debido. Estos últimos beneficiarios deben haber tenido 89 años como mínimo.
¿Qué fue el Fonavi?
El Fonavi, o Fondo Nacional de Vivienda, fue un sistema implementado en Perú para recaudar fondos destinados a proyectos de vivienda social. Esta iniciativa buscaba ayudar a los ciudadanos de menores recursos a acceder a viviendas adecuadas y asequibles.