El caso de una mujer de 78 años de Turpay, en la provincia de Grau, región Apurímac, revela la magnitud del abuso sexual y el desamparo que enfrentan las personas en zonas rurales del Perú. Tras años de presuntos abusos, su situación alcanzó un punto crítico en junio pasado, cuando sufrió una brutal agresión que le provocó una grave lesión interna.
El ataque fue tan violento que tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital Honorio Delgado Espinoza, en Arequipa, para recibir atención especializada. Según el relato de un familiar al diario Correo, la anciana vive atemorizada: “Ella se despierta gritando, no duerme. El señor que le hizo ese daño ha fugado a Lima”.
Viudo de su hermana habría abusado durante años de adulta mayor en Apurímac
El presunto agresor fue identificado como Leoncio Q. C., viudo de la hermana de la víctima, con quien mantenía un vínculo familiar cercano. De acuerdo con testimonios, tras la muerte de su esposa, este hombre habría comenzado a forzar a Micaela a mantener relaciones sexuales, sometiéndola a constantes vejámenes y humillaciones a lo largo de los años.
El episodio más reciente, ocurrido en junio, habría sido de una violencia extrema, provocándole una grave herida uterina, lo que marcó un antes y un después en el caso, pues fue el detonante para buscar ayuda médica inmediata. Al llegar al hospital Honorio Delgado, el personal de salud alertó a la Policía Nacional y a la Fiscalía especializada, quienes asumieron la investigación y activaron los protocolos de protección.
Adulta mayor será operada tras agresión sexual en Apurímac
La víctima fue dada de alta temporalmente para someterse al examen médico-legal, y se prevé que sea nuevamente internada para ser operada, según el informe de los médicos tratantes. El proceso busca garantizar su recuperación física y emocional, así como que se tomen las medidas judiciales necesarias contra el presunto responsable.
Ante casos como este, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) recuerda que la Línea 100 está disponible para cualquier persona que sufra violencia familiar o sexual. Este servicio gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, ofrece orientación, apoyo emocional y derivación a los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en todo el país.