
Composición: MTC/ Infobae Perú
Durante una conferencia de prensa en la que también comentó sobre el interés de empresas japonesas en invertir en infraestructura vial en el país, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, se refirió a la falta de comunicación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) respecto a proyectos clave. La autoridad cuestionó la ausencia de respuesta frente a las reiteradas invitaciones del ministerio para participar en mesas técnicas y presentar propuestas concretas.
Sandoval sostuvo que el diálogo es fundamental para avanzar en iniciativas como el tren de Lima – Chosica, y lamentó que la comuna no haya respondido a las propuestas. Subrayó que el MTC ha tendido la mano para brindar apoyo técnico y pidió a la MML contar con funcionarios capacitados que asuman la responsabilidad de impulsar las obras.
El ministro fue enfático en que no se requieren intermediarios para resolver los conflictos y enfatizó la importancia de que todas las partes involucradas participen directamente en las mesas técnicas. Indicó que tanto el municipio, la concesionaria, el Colegio de Ingenieros y la Defensoría del Pueblo han sido convocados a dialogar, pero lamentablemente no se ha logrado una respuesta unificada ni voluntad política por parte de la Municipalidad.

“¿Por qué no se sientan a exponer sus puntos de vista?”, preguntó Sandoval, expresando su frustración por la falta de disposición para abordar los temas de manera abierta. Reiteró que el ministerio mantiene la puerta abierta para construir acuerdos y avanzar en los proyectos, siempre bajo criterios técnicos y legales.
Sandoval insistió en que el MTC está dispuesto a colaborar con la Municipalidad Metropolitana de Lima para facilitar la regularización de documentos y la implementación de los proyectos viales. Resaltó que esta ayuda es vital para superar los obstáculos administrativos y acelerar la ejecución de obras que beneficien a la población.
Además, señaló que la comuna requiere contar con funcionarios preparados que comprendan la importancia de respetar las normas y los procedimientos. “Necesitan funcionarios competentes. Los vamos a ayudar”, afirmó, destacando la voluntad del ministerio para acompañar a la gestión municipal en el cumplimiento de sus responsabilidades.

Composición: Infobae Perú
El ministro también aclaró que la Municipalidad de Lima no es la única entidad que ha recibido fiscalización y sanciones por incumplimientos normativos. Detalló que más de once distritos y varios gobiernos regionales han sido objeto de supervisión y multas por situaciones similares.
Con esta aclaración, Sandoval descartó la existencia de un acoso político y remarcó que las acciones del MTC se centran en hacer cumplir la ley y evitar irregularidades en la ejecución de obras públicas. Subrayó la importancia de que todas las autoridades cumplan con sus obligaciones para garantizar transparencia y legalidad.