Francisco Sagasti, expresidente del Perú, comentó sobre la responsabilidad de ser la primera autoridad en el país y lo que implica el cargo. En una entrevista para Ojo Público, Sagasti enfatizó que el rol de jefe de Estado es para el bien común y no para el propio. Asimismo, en otro momento se refirió a la alta desaprobación de Dina Boluarte y el Congreso.
“El ejercicio de la presidencia, en primer lugar, creo yo, es no querer ser presidente, sino querer servir al país. Y hay una gran diferencia. Una cosa es ser presidente por todas lo que significa y lo que cree una persona que implica la presidencia de la República. Y otra cosa es el servicio al país, la vocación de servicio, la búsqueda del bien común. Y hay quienes creen que la presidencia, yo quiero ser presidente por ser presidente y no tienen la menor idea de la responsabilidad, el peso, el trabajo que requiere, la dedicación, la necesidad de poder concertar, incluso con los que están en contra suya”, explicó.
En esa misma línea, Sagasti recalcó las atribuciones de un presidente como jefe de Estado, de Gobierno y como comandante supremo de las Fuerzas Armadas y la PNP.
“Cada una de esas funciones tiene requisitos y demandas distintos. Como jefe de Estado, el presidente le responde a toda la ciudadanía. Como jefe de gobierno tiene la responsabilidad de ejercer el poder y la autoridad día a día, no solo sino a través de los ministros y poner en práctica aquellas medidas de poder llevar aquellas soluciones que mejoren el país. Y como comandante supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía es el máximo responsable de la seguridad interna y externa de nuestro país”, detalló.
Francisco Sagasti sobre el rechazo al Congreso y Dina Boluarte: “Nunca en la historia lo hemos visto”
En tanto, el expresidente Sagasti se refirió a la alta desaprobación ciudadana contra el Congreso y Dina Boluarte. En ese sentido, el exjefe de Estado recordó que “nunca en la historia” se había visto algo similar contra las autoridades.
“Definitivamente, a los partidos que están controlando. Creo que hay un movimiento, ya lo hemos visto ‘por estos no’, que me parece que con toda claridad, expresa el rechazo ciudadano a un Congreso que tiene 4 o 5% de aprobación y una presidencia de la República que tiene una cifra similar. Nunca antes en la historia de nuestro país hemos visto Gobierno y Congreso tan rechazado por la ciudadanía y tan arrogante y prepotente de imponer sus propios puntos de vista, de tratar de copar todas las instituciones para perpetuarse en el poder y seguir haciendo con toda libertad el tipo de fechorías que vienen realizando”, recalcó.
“Yo creo que ha llegado a ocupar un puesto de una manera casual, de una manera inesperada y que, en fin, estamos viendo en la actualidad su grado de experiencia y capacidad para ejercer el cargo”, dijo Sagasti al ser consultado por Boluarte.