Cofopri ha lanzado el cronograma de empadronamiento de agosto de 2025, permitiendo a las familias peruanas verificar los días exactos de visita para obtener el título de propiedad gratuito.
- Peruanos que ocuparon terrenos estatales hasta el 2021 podrán acceder gratis al título de propiedad, pero cumpliendo estos requisitos, vía Cofopri
- Peruanos pueden formalizar su vivienda si han ocupado su terreno por más de 10 años: ¿qué requisitos solicita Cofopri?
Cofopri ya tiene el cronograma de empadronamiento de agosto 2025, por lo que, las familias peruanas ya pueden verificar qué días del presente mes, el personal de la entidad se acercará para realizar el proceso con el objetivo de brindar el título de propiedad gratis.
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) pone a disposición de los peruanos y peruanas la campaña a nivel nacional ‘Lote empadronado por el título anhelado’, la iniciativa se realiza durante todo el año.
Cronograma de empadronamiento agosto 2025, vía Cofopri: ¿cómo saber cuándo llegarán a tu vivienda?
Las familias peruanas ya pueden revisar el cronograma oficial del mes de agosto para que puedan ser empadronados por el Cofopri. Por lo que, solo deben ingresar a la página web y verificar su región. El cronograma establecido indica en qué provincias o distritos estará el personal de Cofopri para llevar a cabo el trámite documentario.
Cofopri empadronará lotes en Lima y Callao durante agosto de 2025
Según la información oficial de la página web del Cofopri, durante el mes de agosto, el distrito de Ancón, provincia de Lima, será el lugar en el que se empadronará 341 lotes en (Humano Asociación de vivienda civil militar MY EP Marko Jara Schenone sector 03). Por ello, se les notificará desde el 11 de agosto y el personal del Cofopri se acercará desde el 18 al 21 del presente mes.
¿Qué es el Cofopri?
Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) es una entidad pública dependiente del Ministerio de Vivienda. Su función es la formalización de la propiedad y apoyar en la descentralización. Entre sus funciones se encuentran el diseño, la normativa y la ejecución del proceso de formalización de la propiedad predial, así como la promoción de la titulación y la transferencia de conocimientos a los gobiernos locales. A su vez, Cofopri se dedica a la identificación de asentamientos humanos, la adjudicación de predios del Estado y la regularización de la habilitación urbana.