Según el diario El Peruano, Perú cuenta con 16 feriados oficiales a nivel nacional, establecidos por el Decreto Legislativo N° 712. Pero, la provincia de Arequipa tiene un feriado adicional exclusivo para la región en el que los trabajadores del sector público y privado disfrutarán de un día de descanso remunerado en el marco de la Ley 24875. Esta fecha corresponde al 15 de agosto, en conmemoración del 485.° aniversario de la ciudad de Arequipa.
Este año, el aniversario de la ciudad contará con conciertos, ferias gastronómicas, corsos festivos, danzas tradicionales y trajes típicos que mostrarán la rica cultura de la “Ciudad Blanca”.
¿Cuánto se paga por trabajar el 15 de agosto en Arequipa?
Los trabajadores del sector privado que realicen labores durante este feriado en Arequipa recibirán un triple pago, de acuerdo con el Decreto Legislativo N.º.713, a menos que el empleador le otorgue un día de descanso en otra fecha como sustituto.
El triple pago que reciben los empleados que trabajen este día feriado, corresponde a los siguientes conceptos:
- Sueldo habitual por el día feriado.
- Compensación por la jornada trabajada.
- Bono adicional por trabajar en un día festivo.
¿Que días son feriados en Arequipa en el mes de agosto 2025?
En agosto de 2025, la ciudad de Arequipa disfrutará de tres feriados, durante los cuales sus ciudadanos podrán de días libres y remunerados. El 6 de agosto, ya se celebró el feriado nacional en conmemoración de la Batalla de Junín. El 15 de agosto, se celebrará el aniversario de la ciudad con un día cívico en homenaje a su fundación. Finalmente, el 30 de agosto, se conmemora el Día de Santa Rosa de Lima, patrona de Arequipa y del Perú, un feriado nacional que nuevamente brindará descanso a los trabajadores del sector público y privado.
Huánuco y Huamachuco, en La Libertad, tendrán feriado el 15 de agosto
El 15 de agosto de 2025 será un día feriado en Huánuco y Huamachuco, en la región La Libertad. Según la Ley 24704, Huánuco conmemora sus 486 años de fundación, celebrando con diversos actos protocolares que resaltan la riqueza cultural y las tradiciones de la ciudad. Por su parte, en Huamachuco, la población celebrará el día central en honor a la Santísima Virgen de Alta Gracia y la fundación de la ciudad, conforme a la Ordenanza Municipal N° 067. Estos dos feriados no laborales aplica para los empleados públicos y privados de ambas ciudades.
¿Cuáles son los próximos feriados nacionales en Perú?
De los 16 feriados que goza un peruano, aún restan siete en 2025, son los siguientes:
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
- Jueves 1 de enero de 2026: Año Nuevo
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.