En el 2024, Provías Nacional (PVN), la entidad del Ministerio de Transportes encargada de la infraestructura vial del país, advirtió sobre los riesgos de contratar con la constructura China Gezhouba Group. Un año después, las alertas no fueron tomadas en cuenta; el consorcio Vial Sama, de la cual Gezhouba es parte, ha obtenido la buena pro para el mejoramiento de la vía de Boca del Río (Tacna), una obra valorizada en S/600 millones.
Newsletter Mientras Tanto

En un oficio dirigido al Ministerio de Economía en febrero del 2024, el entonces director de PVN, Alexis Carranza, expresó su “gran preocupación respecto a la participación de empresas chinas investigadas por prácticas corruptas”. En el documento, Carranza nombra a Gezhouba y otras cuatro empresas vinculadas a obras, donde funcionarios de Provías Descentralizado durante el gobierno de Martín Vizcarra venían siendo investigados por un supuesto pago de dádivas.

Parte del oficio del entonces director de Provias Nacional, Alexis Carranza
En el mismo oficio, el entonces titular de PVN especificó las observaciones sobre ocho contratos donde se encontraba uno de Gezhouba, y adicionalmente, se refirió al caso del proyecto Puente Carrasquillo (Piura), valorizado en S/380 millones, donde se le quitó la buena pro a un consorcio, lo que implicaba la adjudicación a Gezhouba.
En el oficio, Carranza hace referencia a otro documento de la Secretaría Técnica de PVN, donde se recomendaba plantear un pedido a la Procuraduría Anticorrupción a fin de que se evalúe imponer medidas preventivas contra Gezhouba y las otras empresas aludidas para que “el Estado no pueda suscribir contratos con empresas imputadas de emplear prácticas corruptas”.

Parte del informe elaborado por la oficina de Integridad de PVN sobre Gezhouba y otras compañías cuestionadas
El oficio del entonces titular de Provías Nacional no recibió respuesta y, un mes después, Carranza fue retirado de su cargo.
—En la Boca del Río—
Pese a los informes, Gezhouba se adjudicó, en julio del 2025 en medio del cierre de las celebraciones de Fiestas Patrias, la buena pro de la carretera Boca del Río de Tacna.
Aunque durante el proceso se filtró información de las propuestas económicas de los postores y surgieron denuncias sobre un supuesto favorecimiento, la licitación dio como ganador al consorcio de Gezhouba.
Tras un reportaje del programa “Cuarto poder” sobre los cuestionamientos al proceso, el actual titular de PVN, José Palomino, afirmó que no existió causal para anularlo. “A [la oficina] jurídica se le pidió en tres ocasiones que se manifieste sobre el caso, y concluyó que no hay causal para que se anule”, dijo Palomino.
Sin embargo, en un oficio de julio pasado, la jefa de la Oficina Jurídica, Natali Moreno, indicó que “en ningún momento ha expresado pronunciamiento”. Unos 11 días después de dicha especificación, Moreno dejó la jefatura de la Oficina de Jurídica. Consultada por este Diario, Moreno dijo: “Pidieron mi renuncia, desconozco los motivos”.

Memorandum de Oficina Jurídica donde aclara que no le corresponde señalarque no hay causal para la nulidad del contrato
A esto se suma que la presidenta del comité de selección, Flor Alfaro, comunicó el hallazgo de una anotación dentro del expediente de licitación. “Podría interpretarse como una posible referencia informal o clandestina a una modalidad de trato económico colusorio”, indicó.


Este Diario intentó obtener una versión de Gezhouba,a través de llamadas y correos electrónicos. También visitamos el domicilio de la empresa, pero tampoco recibimos respuesta.
Pese a las denuncias y las comunicaciones internas en PVN sobre el proceso, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, indicó que recién se enteró del tema el pasado fin de semana.
