Entre las historias de talento y superación encontramos a varios escolares que acaban de lograr medallas para el Perú en la Olimpiada Copérnico 2025, evento internacional de matemáticas realizado en Nueva York, Estados Unidos. Entre ellos, un adolescente ancashino de 16 años y un niño venezolano de ocho años que tiene a nuestro país como nuevo hogar.
Lucas, el escolar que ingresó a dos universidades
Lucas Guarniz Chávez, de 16 años, brilló en la ronda global de la competencia con medalla de oro, donde compitió con más de 120 estudiantes de 24 países.
Es alumno del colegio Jesús Maestro del distrito de Nuevo Chimbote y estando en cuarto de secundaria, con 15 años, ingresó a Ingeniería Mecánica en la Universidad del Santa y a Ingeniería Industrial en la UNI.

Lucas y su familia en una visita al Museo Tumbas Reales de Sipán. (Compos. Isabel Medina / Trome).
Cuenta que se prepara con contenido preuniversitario y que su mayor fortaleza es su fe. “No es sencillo ganar algo, y esto es un premio al esfuerzo de mis padres”, dijo Lucas, reconociendo el apoyo constante de sus progenitores y que su familia costeó los pasajes, estadía y viáticos del viaje.
A través del papá de Lucas, Fredy Guarniz, Trome pudo conocer que él y su esposa Haydee tienen tres hijos. “Son nuestra alegría y orgullo. Gracias a Dios hemos tenido la bendición de acompañar a Lucas en Nueva York y que trajo medalla de oro”, expresó.

Lucas logró medalla de oro en Olimpiada Internacional de Matemáticas en Estados Unidos. (Compos. Isabel Medina / Trome).
‘Llueven’ las felicitaciones y entre ellas está la de la UGEL Santa y se sumó también la municipalidad distrital de Nuevo Chimbote que le dio medalla de honor y una ‘garza de oro’, reconocimientos por su destacado ejemplo.
Fabio, el niño de las dos banderas: Por Perú y Venezuela
También es triunfo histórico el de Fabio Bravo, el llamado ‘niño genio venezolano’ que hace poco fue viral por su coeficiente intelectual y que está viviendo en el Perú.
Con solo ocho años fue seleccionado para representar a Perú en la ronda global de estas olimpiadas logrando en su categoría medalla de plata. Allá mostró ambas banderas reconociendo su origen y al país que lo acogió, lo que emocionó a los asistentes.

Fabio logró medalla de plata en Olimpiada Internacional de Matemáticas en Estados Unidos. (Compos. Isabel Medina / Trome).
“Estoy muy emocionado porque gané medalla de plata, y estoy orgulloso porque di lo mejor de mí para representar a mis dos banderas y a todos los niños inmigrantes del mundo. Logré estar aquí, en esta competencia mundial de Matemáticas y venir siendo venezolano inmigrante ya que ahora vivo en mi nuevo hogar que se llama Perú“, dijo Fabio, quien además destaca en la natación.
Más medallas para el Perú
Con su talento y esfuerzo también otros niños lograron medallas para el Perú. entre ellos: Albert Sardón, escolar de Ayacucho que en esta olimpiada logró medalla de oro; y Camila Escalante, escolar de Talara, quien es medallista de bronce en esta competencia internacional.

Perú logra varias medallas en Olimpiada Internacional de Matemáticas en Estados Unidos. (Compos. Isabel Medina / Trome).
SEPA QUE:
- La Olimpiada Copérnico es reconocida por su nivel de exigencia. Reúne a los más talentosos jóvenes del planeta.
- En esta nueva edición, más de 2,000 estudiantes pasaron por las rondas preliminares antes de llegar a la fase final.
- Entre participantes hubo estudiantes de potencias como China, India, Alemania, Corea del Sur y Estados Unidos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Christian Ungaro: “En el Perú se trabaja muy poco la formación en valores de los deportistas”
Mario Vargas Llosa: Obras imperdibles de este gran escritor peruano