El congresista Waldemar Cerrón (Perú Libre) presentó un proyecto de ley que propone declarar de interés nacional a Pablo Villanueva, conocido como ‘Melcochita‘, y reconocerlo como patrimonio cultural de la Nación en la categoría de leyenda viva. La iniciativa legislativa tiene como finalidad la conmemoración para Villanueva por su vida artística.
De acuerdo con el Proyecto de Ley N° 12034/2025-CR, el objetivo de la propuesta es reconocer a Melcochita ante el Ministerio de Cultura por su “destacado sonero nacional, referente internacional y exponente del arte cómico popular”. “Con ello buscando su reconocimiento como personaje que contribuyó con su arte y cultura en favor del país”, expresa el documento.
‘Melcochita’ sería reconocido por el Ministerio de Cultura
Asimismo, la propuesta legislativa autoriza al Ministerio de Cultura y las entidades involucradas tomar las acciones necesarias para la implementación y reconocimiento del artista de 88 años como ícono referente del arte.
El legislador de Perú sustentó su propuesta tras recordar las vivencias y los pasos que dio Pablo Villanueva como artista en los programas cómicos de “La Peña de Ferrando, “Trampolín a la fama”,”El Tornillo”, “Risas y Salsa” y “Recargados de risa”.
“Su capacidad para adaptarse a distintos formatos televisivos y su cercanía con el público lo convirtieron en un ícono de la cultura popular limeña, respetado tanto por su comicidad como por su agudeza social”, sustenta Cerrón.
Asimismo, la iniciativa legislativa mencionó los reconocimientos que Melcochita recibió en su carrera:Doctor honoris causa, Medalla y diploma del Internacional Gold Excellence Awards, Invitación al Capitolio de los Estados Unidos, entre otros.

Proyecto de ley que plantea reconocer a Melcochita como patrimonio cultural
Waldemar Cerrón condecoró a ‘Dayanita’
El último 11 de julio, el congresista Waldemar Cerrón condecoró a la actriz cómica Dayanita Sifuentes tras otorgarle una diploma y una medalla de reconocimiento en una ceremonia respaldada y organizada por el Parlamento.
El homenaje, impulsado por Cerrón Rojas, destacó el aporte al arte y cultura de Sifuentes y la calificó como un “motivo de orgullo nacional”.
“Estoy muy feliz. Yo no sabía por qué estaba acá, pero al tener esta sorpresa para mí ha sido muy bonita. Este reconocimiento hermoso que tienen hacia los artistas callejeros. La mayoría son marginados, son olvidados (…) a pesar de los problemas tenemos que sonreír”, expresó Dayanita en su momento.

Dayanita es condecorada en el Congreso. Foto: Silvana Quiñonez / URPI-LR