La caída de contenedores al mar del Callao continúa generando consecuencias. Esta vez, las playas de Ancón se han convertido en escenario de un improvisado mercado informal, donde pescadores y vecinos han estado vendiendo artículos encontrados en un contenedor que apareció varado el pasado domingo.
LEE: Comas: Condenan a Britney Alfaro a 10 años de cárcel por tráfico de drogas
En videos difundidos en redes sociales se observa cómo varias personas abren el contenedor y retiran electrodomésticos, productos de limpieza, tápers y otros bienes, que luego ofrecen a precios muy por debajo del mercado, incluso desde un sol.
Newsletter Buenos días


Pescadores abrieron un contenedor y vendieron lavadoras, artículos de aseo y envases desde un sol. (Foto: Captura/BDP)
Aunque gran parte de la mercancía ha sido ya recuperada por las autoridades portuarias, este nuevo hallazgo reavivó el interés de curiosos y compradores, que acudieron al lugar durante varios días.
Este martes 5 de julio, representantes del Ministerio Público, personal militar y autoridades locales se hicieron presentes en la playa para inspeccionar la situación. Testigos aseguran que incluso llegaron representantes de empresas afectadas para reclamar la propiedad de sus productos.
Posibles sanciones
Especialistas legales han advertido que, pese a la informalidad con la que se realiza esta actividad, el hecho podría constituir un delito. En particular, se trataría de hurto agravado, sancionado en el Código Penal con penas de hasta seis años de prisión efectiva, ya que se trata de bienes ajenos hallados y apropiados sin consentimiento de los propietarios.
MÁS: Ciberdelincuentes roban más de dos millones de soles a municipalidades de Arequipa y Piura
Desde la Municipalidad de Ancón se informó que ya se habría identificado a la empresa propietaria de uno de los contenedores, con lo cual podrían iniciarse acciones legales por la recuperación de la mercadería.

Especialistas advierten que se trataría de hurto agravado, un delito con pena efectiva de prisión. (Foto: Captura/BDP)
La venta de estos productos en espacios públicos sin autorización también podría acarrear sanciones administrativas por comercio informal, agravando la situación de quienes participaron en la recolección y reventa de los artículos.