Este miércoles 6 de agosto, Lima vivirá un nuevo feriado que podría modificar la rutina habitual de miles de personas. Ante este día no laborable, muchos ciudadanos se preguntan si las entidades financieras como BCP, Interbank, BBVA, entre otros, abrirán sus puertas con normalidad. Si tienes trámites pendientes o necesitas realizar operaciones bancarias, es fundamental conocer con anticipación los horarios de atención para evitar contratiempos. ¿Qué bancos operarán? Todos los detalles, a continuación.
En Lima, bancos como Interbank, BCP, Banbif y BBVA han confirmado que no brindarán atención presencial durante la jornada. Aunque Scotiabank y el Banco de la Nación no han emitido comunicados oficiales, se espera que también mantengan sus puertas cerradas.
Ante este escenario, las entidades financieras recomiendan el uso de sus canales digitales para realizar operaciones o resolver consultas. Interbank, por ejemplo, ha asegurado que ofrecerá atención a través de sus redes sociales y WhatsApp. Por su parte, BBVA ha anunciado que retomará su horario habitual el jueves 7 de agosto.
Se recomienda a los usuarios planificar sus gestiones bancarias con anticipación y recurrir a las plataformas en línea para cualquier necesidad urgente durante el feriado.
Por qué es feriado el 6 de agosto
El 6 de agosto ha sido declarado feriado nacional en Perú para conmemorar la batalla de Junín, un evento crucial en la historia de la independencia sudamericana. La Ley N.° 31530, promulgada en agosto de 2022 y publicada en el diario oficial El Peruano, establece esta fecha para honrar la victoria patriota liderada por Simón Bolívar en 1824. La batalla de Junín, también conocida como la “batalla silenciosa”, preparó el terreno para la decisiva batalla de Ayacucho, que aseguró la liberación definitiva de la región del dominio español. Esta conmemoración es un reconocimiento al sacrificio y valentía de los combatientes que lucharon por la independencia.
Además de su importancia histórica, la nueva normativa garantiza que los empleados no tendrán que asistir a sus lugares de trabajo y recibirán el pago habitual correspondiente a otros feriados. En caso de que los trabajadores deban laborar, se presentan dos escenarios: recibir un día de descanso compensatorio o, en su defecto, ser remunerados con tres pagos: uno por el feriado, otro por el trabajo realizado y una sobretasa del 100%. Esta medida, supervisada por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), busca asegurar el cumplimiento de las normas laborales y garantizar los derechos de los trabajadores peruanos.