El Ministerio del Medio Ambiente aceptó la renuncia al cargo del viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero La Puente. La dimisión de Romero se produjo a los pocos días que el ministerio inició una investigación interna por un potencial caso de conflicto de intereses.
Una investigación de La República reveló que Edgar Romero, en el periodo en que laboró como director general de Gestión de Residuos Sólidos en el MINAM (entre el 16 de enero de 2012 al 22 de febrero de 2021), suscribió 17 resoluciones accediendo a peticiones de la empresa Industrias Argüelles y Servicios Generales.
Romero respondió a este diario que así como firmó “resoluciones estándar” a favor de Industrias Argüelles, también lo hizo para muchas otras compañías.
Lo que no mencionó el exviceministro de Gestión Ambiental, fue que trabajó 7 años para Industrias Argüelles. Tampoco dijo que la directora de esta empresa, Karen Pasco Flores, era su esposa y madre de sus hijos. Además, Romero no consignó estos vínculos en su Declaración Jurada de Intereses, pese a que estaba obligado a hacerlo.
Una relación no declarada
El 26 de marzo de 2024, Edgar Romero inició funciones como viceministro de Gestión Ambiental. Durante su gestión en dicha posición, emitió informes con opiniones favorables para el sector que ofrece el servicio de recojo y disposición de residuos sólidos, que es el rubro de Industrias Argüelles.
Este diario también publicó fotografías que la directora de Industrias Argüelles, Karen Pasco Flores, publicó en su cuenta de Instagram. Si bien Romero sostiene que se divorció de Pasco hace una década, las imágenes comprueban la cercanía entre el exministro Romero con la directora de una empresa que obtuvo 17 resoluciones favorables de este exfuncionario.
La República también consiguió los movimientos migratorios de Edgar Romero y Karen Pasco, los que demuestran que viajaron juntos al extranjero en tres ocasiones. Romero había dicho que no tenía vínculos con Karen Pasco, pero las salidas al extranjero en pareja prueban lo contrario.

Empresa. Karen Pasco Flores y Aniceto Argüelles Loayza. Foto: difusión
Turismo encubierto
El primer viaje se produjo el 31 de julio de 2014 con destino a El Salvador -punto de tránsito- y retornaron desde Colombia el 15 de agosto del mismo año.
El segundo fue de ida y vuelta a Estados Unidos, entre 13 y 17 de octubre de 2022.
Y el tercero fue al mismo país, entre el 26 y 31 de marzo de 2024. En esas fechas, Edgar Romero ya ejercía como viceministro de Gestión Ambiental y se supone que entre sus funciones se encontraba la de fiscalizar a las empresas dedicadas al servicio de recojo y disposición de residuos sólidos, como es el caso de Industrias Argüelles, donde trabaja su exesposa, Karen Pasco Flores.
Por estas razones resultó sorprendente que Edgar Romero, cuando La República le preguntó sobre la condena que recibió su excónyuge, Karen Pasco Flores, por su intervención en un caso de compra fraudulenta de un terreno de propiedad de la comunidad campesina de Quipán (Canta), contestó que lo desconocía.
Sin embargo, es poco creíble que Romero no supiera nada del juicio contra Industrias Argüelles, donde trabajó 7 años, y donde sigue trabajando hasta la actualidad su exesposa, Karen Pasco Flores.
La comunidad campesina de Quipán denunció a su expresidente, Abel Mosquera Cruz, por haber vendido el predio a Industrias Argüelles con documentos fraguados.
Después de varios años de juicio, el 30 de mayo de este año, la Primera Sala Penal de Apelaciones Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, confirmó la sentencia de 4 años de prisión suspendida contra Karen Pasco.
Según el fallo, Pasco facilitó a Abel Mosquera la consumación de la venta ilícita por S/600.000, cuando su verdadero valor era de S/5.000.000. Se le atribuyó el delito de falsedad ideológica.
No sabe nada de exesposa
En el caso del expresidente de la comunidad de Quipán, Abel Mosquera, la Corte Suprema le confirmó una sentencia de 4 años de prisión suspendida.
Gracias a la adquisición fraudulenta del terreno de la comunidad de Quipán, Industrias Argüelles pudo construir un relleno sanitario y así ampliar su capacidad de prestación de servicios a varios distritos de Lima.
En 2016, cuando se produjo la compra fraudulenta del predio de Quipán, Industrias Argüelles fue contratada por S/35.6 millones. El 2024 lo cerró con contratos por S/155.3 millones.
Es decir, Industrias Argüelles, donde trabajó el exministro Edgar Romero, y donde labora hasta ahora su excónyuge Karen Pasco Flores, cuadriplicó sus ganancias en gran medida por la habilitación del relleno sanitario en el terreno comprado ilícitamente a un expresidente de la comunidad de Quipán.
Es muy probable que, como ex funcionario de Industrias Argüelles, Edgar Romero también está enterado que el primero de abril de 2024, el presidente de la comunidad de Quipán, Santiago Guardamino Gonzáles, fue asesinado por sicarios. Guardamino fue quien promovió los juicios contra la fraudulenta compra del terreno que hizo Industrias Argüelles.
Investigación interna contra Romero continúa
- La dimisión del viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero La Puente, no cesa el proceso interno que ha iniciado el Ministerio de Ambiente para determinar presunta responsabilidad por no haber informado sobre sus vínculos con Industrias Argüelles y Servicios Generales, del empresario Aniceto Argüelles Loayza.
- La indagación también determinará no solo la existencia del conflicto de intereses sino también si algunas de sus decisiones como director de Gestión de Residuos Sólidos y viceministro de Gestión Ambiental fueron motivadas por sus vínculos con su exesposa Karen Pasco Flores, directora de Industrias Argüelles.