La presidenta Dina Boluarte presentó ante el Congreso una solicitud para ausentarse del país entre el 5 y 12 de agosto para viajar a Japón e Indonesia. Durante ese periodo, Boluarte realizará visitas oficiales en las ciudades de Osaka, Tokio y Yakarta; con el argumento de fortalecer las relaciones bilaterales y promover inversiones para el país.
En el documento remitido al presidente de la Mesa Directiva, José Jerí, la mandataria detalla su agenda que incluye su participación en el ‘Día del Perú’ en la Expo Osaka 2025, una reunión bilateral con el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y una audiencia con el emperador Naruhito. También se contempla eventos con empresarios del país asiático y la recepción de una donación de vehículos para bomberos.
La Cancillería justifica el viaje como una oportunidad para promover inversiones y fortalecer vínculos diplomáticos. Sin embargo, la solicitud ocurre en medio del desprestigio del gobierno, el cual arrastra denuncias por graves violaciones de derechos humanos y un abierto distanciamiento de la ciudadanía. Las giras internacionales de Boluarte han sido cuestionadas por su alto costo y nulos resultados tangibles.

Documento presentado ante el Congreso para permiso de viaje a Japón e Indonesia. Foto: difusión
Canciller Schialer justifica viaje de Boluarte a Japón e Indonesia: “Está respondiendo a la invitación”
El canciller Elmer Schialer justificó el viaje de Dina Boluarte y señaló que el Congreso debía otorgarle el permiso, ya que la mandataria busca responder una invitación hecha por el primer ministro japonés. Además, agregó que la audiencia privada que tendrá con el emperador Naruhito “es muy complejo de realizar” y que fue ofrecida por el mismo gobierno.
“La presidenta lo primero que está haciendo es algo muy importante en las relaciones internacionales. Está respondiendo a la invitación que le hizo el primer ministro Yshiba (…) La señora presidenta va a ser recibida por el emperador Naruhito, eso es algo que es muy especial, una audiencia privada es muy complejo de realizar, para nosotros no porque nos fue ofrecida por los japoneses, nosotros no la hemos buscado”, declaró vía Canal N.
Dina Boluarte: son 13 los permisos de viaje que la mandataria acumula hasta la fecha
Hasta la fecha, Dina Boluarte ha presentado 13 permisos ante el Congreso para viajar fuera del país, de los cuales 2 fueron denegados y el más reciente es el que ha presentado solicitando viajar a los países asiáticos mencionados anteriormente. En total, son 45 días los que la jefa de Estado se ha ausentado de Palacio de Gobierno desde que es mandataria. El Parlamento debatirá en los próximos días si le otorga el permiso o no a Boluarte para viajar a los países asiáticos.
A continuación, esta es la lista de países y eventos a los cuales ha asistido:
País | Fecha | Evento |
Brasil | Agosto 2023 | IV Reunión de los presidentes de los Estados parte del tratado de cooperación amazónica |
Estados Unidos | Setiembre 2023 | Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) |
Europa (Alemania, Italia y Vaticano) | Octubre 2023 | Día de América Latina (evento empresarial) |
Estados Unidos | Noviembre 2023 | Cumbre de líderes de la alianza de las Américas para la prosperidad económica |
Estados Unidos | Noviembre 2023 | Cumbre APEC |
China | Junio 2024 | Visita oficial y reunión con el presidente Xi Jinping |
Suiza | Enero 2025 | Reunión anual del foro económico mundial en Davos |
Vaticano | Mayo 2025 | Entronización del Papa León XIV |
Ecuador | Mayo 2025 | Toma de mando del presidente Daniel Noboa |
Francia | Junio 2025 | Conferencia ONU sobre el océano |
Despacho presidencial busca agencia de viajes para compra de pasajes aéreos
Semanas antes de presentar el permiso ante el Congreso, el Despacho Presidencial abrió una convocatoria para contratar una agencia de viajes con el objetivo de adquirir pasajes aéreos internacionales a personal de Palacio de Gobierno, con destino a ocho diferentes países de América, Europa y Asia.
Según lo informado por IDL Radio, el proceso de selección inició el pasado 18 de julio. En el documento se consignó como requerimiento de servicio la compra de 57 boletos áreos al extranjero para viajar a Brasil, Estados Unidos, Francia, Italia, Suiza, Holanda, Japón y China. Además, se dejó abierta la posibilidad de ampliar los lugares de destino. El contrato tendrá vigencia de 730 días, es decir, por dos años.