
Al promediar las 2 de la tarde de este miércoles 30 de julio, una cúster de transporte informal protagonizó un accidente en la avenida Alfonso Ugarte, a la altura de la plaza Dos de Mayo, tras ingresar a la vía exclusiva del Metropolitano y colisionar frontalmente con una unidad del servicio troncal. El hecho dejó tres personas fallecidas y al menos 17 heridos, según informaron las autoridades.
Frente a la gravedad del siniestro, el fiscal Francisco Avellaneda Esaine, del Quinto Despacho de la Octava Fiscalía Penal Corporativa de Lima Centro, se trasladó a la zona del accidente para iniciar diligencias preliminares.
En coordinación con la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional, el Ministerio Público busca esclarecer las circunstancias que desencadenaron la colisión.
Además, el fiscal dispuso el levantamiento de los cuerpos de las tres víctimas mortales, todas ellas ocupantes de la cúster de placa A9H‑785, perteneciente a la empresa de transporte Nueva Estrella, conocida popularmente como “El Anconero”.
Según información oficial, el vehículo habría ingresado de forma irregular a la vía exclusiva del Metropolitano como parte de una práctica comúnmente denominada “correteo”, utilizada para ganar pasajeros evitando el tráfico. Esta maniobra terminó en un impacto directo con el bus articulado, dejando la parte delantera completamente destruida.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, debido a la obstrucción de la vía, los servicios del Metropolitano —incluyendo la ruta B y el Expreso 5— fueron desviados temporalmente por las avenidas Lampa y Emancipación. También se suspendieron las estaciones Dos de Mayo, España y Quilca.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), desplegó ambulancias y personal especializado para atender a los heridos en el lugar del accidente.
Los pacientes fueron trasladados a diferentes centros de salud, como el Hospital Arzobispo Loayza, el Hospital Dos de Mayo, la Clínica Internacional y la Maison de Santé. El titular del Minsa, César Vásquez, confirmó que la mayoría de los afectados se encuentra estable, aunque bajo estricta observación médica.
Paralelamente, se conoció que la cúster siniestrada registraba al menos ocho papeletas acumuladas entre 2018 y 2024, por un valor superior a los S/ 37.000. Entre las infracciones figuran faltas graves como conducir sin licencia, lo que ha vuelto a poner en agenda el tema del transporte informal en Lima Metropolitana.
El Ministerio Público continuará con la recolección de testimonios, imágenes y registros vehiculares para determinar responsabilidades. No se ha descartado la posibilidad de sanciones severas, que podrían incluir la inhabilitación permanente de la empresa implicada en el accidente.
El caso ha generado gran impacto en la opinión pública y ha provocado una fuerte congestión vehicular en el centro de Lima. Las investigaciones siguen en curso.