En el marco de una ceremonia realizada en la Base Naval del Callao y encabezada por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, la Marina de Guerra del Perú incorporó oficialmente al buque multipropósito BAP Paita (AMP-157), el segundo navío de la clase Makassar que se suma a su flota. Este acto representa un hito clave para el fortalecimiento de la defensa nacional y el desarrollo de la industria naval peruana.
El BAP Paita, construido por los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) con asistencia técnica del astillero surcoreano Daesun Shipbuilding & Engineering, está diseñado para ejecutar operaciones anfibias, transporte de tropas, material logístico y misiones humanitarias. La unidad tiene capacidad para recorrer más de 10.000 millas náuticas de manera autónoma y transportar vehículos blindados, lanchas de desembarco tipo LCU y helicópteros, lo que incrementa significativamente la capacidad de proyección estratégica del Perú.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de altas autoridades como la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, y el canciller Elmer Schialer Salcedo, se destacó el aporte que el BAP Paita ofrecerá a la defensa marítima y a la capacidad de respuesta ante emergencias. La unidad dispone de instalaciones hospitalarias completas, entre las que se incluyen quirófano, sala de rayos X, consultorio dental y espacio para doce camas de recuperación, además de otros servicios médicos.

El buque fue botado en diciembre de 2022 tras un proceso de construcción iniciado en 2017, como parte de un acuerdo de cooperación que busca consolidar la industria naval peruana. En una reciente visita a los astilleros de SIMA Callao, el ministro Astudillo también verificó los avances en la construcción de nuevas patrulleras oceánicas y otros proyectos de alto impacto que refuerzan las capacidades de la fuerza naval.
La incorporación del BAP Paita representa la continuación del exitoso programa iniciado con su gemelo, el BAP Pisco (AMP-156), primer buque de la clase Makassar construido por SIMA e incorporado a la Marina en 2018. Este último ha demostrado su versatilidad en operaciones internacionales como el ejercicio RIMPAC 2024 en Hawái, así como en operaciones navales como Vilit-Vilita 2024, y el traslado de seis helicópteros SH-3D Sea King desde España en 2023.

Con un desplazamiento de 10.894 toneladas a plena carga y capacidad para transportar hasta 14 vehículos blindados LAV 2 (8×8) o camiones militares, el BAP Paita comparte las mismas especificaciones técnicas que el BAP Pisco. Su versatilidad le permitirá a la Marina de Guerra del Perú ejecutar tanto operaciones militares como tareas de apoyo humanitario en el litoral y otros escenarios marítimos.
*Créditos de las imágenes: Ministerio de Defensa del Perú.-
Tal vez te interese: La Marina de Guerra del Perú fue la única fuerza naval de Sudamérica que participó del Ejercicio IMX 2025 en Medio Oriente