Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, informó que al menos de 15 ciudadanos han resultado heridos durante el paro nacional y la manifestación de este lunes 28 de julio. Asimismo, señaló que entre los afectados se encuentran los familiares de las víctimas de las movilizaciones del 2022 – 2023.
“Es un narcoestado. Rechazamos contundentemente. Tenemos un hermano que está detenido y que está herido. Tenemos que hacer la denuncia correspondiente. Son al menos 15 heridos”, declaró en diálogo con La República.
También, indicó que transportistas de diferentes regiones del país se sumaron a la jornada de protesta convocada para el 29 de julio, así como lo hicieron este 28. Incluso, consideró que no hay motivo para celebrar las Fiestas Patrias. “No podemos celebrar el 28 ni el 29 porque el país está de duelo por tantos asesinatos“, dijo.
Gremio de transportistas se pronuncia sobre mensaje a la Nación de Dina Boluarte
Campos se refirió acerca del mensaje a la nación expuesto por la presidenta de la República, Dina Boluarte, este 28 de julio. En su declaración, expresó preocupación por el aumento de la violencia en el país y aseguró que, durante la actual gestión, se reportaron más de 5.000 homicidios.
“Nosotros reclamamos justicia para quienes luchan por reparar la indolencia de este Gobierno que no sabe escuchar. Hasta un sordo o un ciego puede ver que nuestros hijos se desangran. Más de 5.000 asesinatos ocurrieron durante el mandato de Dina Boluarte, y aun así lanza un mensaje que no ofrece ninguna garantía”, manifestó.
Asimismo, denunció represión policial contra los manifestantes durante la protesta llevada a cabo en Lima. “Mientras ella daba su mensaje a la Nación, a nosotros nos estaban reprimiendo los hermanos policías. ¿Por qué hacen eso? Tenemos el derecho legítimo de salir a las calles y exigir que este Gobierno renuncie, porque no escucha el clamor del pueblo. Nos están asesinando por culpa de leyes procrímenes que ellos han aprobado durante este Gobierno”, precisó.
Transportistas se manifestaron en contra del Gobierno de Dina Boluarte
El titular de la Alianza Nacional de Transportistas indicó que los conductores de diversas modalidades, como mototaxistas, taxistas, colectiveros, urbanos e interurbanos se sumaron al paro nacional en defensa de sus vidas. Además, hizo un llamado a la Policía Nacional para que brinde protección ante el incremento de la inseguridad ciudadana.
“También hago un llamado a nuestros hermanos policías: ellos deben cuidarnos, protegernos, no aparecer solo cuando salimos a las calles. Les pido solidaridad con la ciudadanía. Para eso están los policías, no para cuidar a ministros ni a la señora Dina Boluarte“, señaló.
Asimismo, se refirió acerca de los altos mandos de la Policía Nacional del Perú que participaron en una fiesta clandestina y criticó su falta de compromiso ante la crisis de seguridad.
“Los altos mandos generales, coroneles divirtiéndose mientras que nuestro país se desangra. Mañana estamos en una marcha con todos los gremios de los diferentes sectores. No vamos a ver el desfile porque ellos no tienen capacidad”, dijo.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.