Parada Militar 2025: Las instituciones – El reportero andino
Parada Militar 2025: Las instituciones
Parada Militar 2025: Las instituciones civiles y militares que desfilan este 29 de julio en la avenida Brasil – Andina

Hoy martes 29 de julio, la avenida Brasil se convertirá en escenario de la Gran Parada Cívico Militar por el 204 aniversario de la independencia del Perú. La presidenta de la República, Dina Boluarte, encabeza este tradicional acto, acompañada por los titulares del Congreso y del Poder Judicial, así como por altas autoridades de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones. El evento comienza a las 10:00 de la mañana con los honores a la presidenta, el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del himno nacional.

Las actividades iniciales incluyen una muestra artística con danzas tradicionales, como el carnaval andino y la pandilla moyobambina, además del desfile de programas sociales y juntas vecinales, entre ellos el programa Juntos, Cunas Más y los comedores populares. Miles de asistentes se congregan desde temprano para presenciar esta expresión de unidad nacional y homenaje a la historia del país.

Las primeras delegaciones en desfilar pertenecen a países invitados como Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Italia y Francia. Instituciones educativas peruanas también se suman, entre ellas el colegio Guadalupe, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Pronabec, SENATI y el colegio militar Leoncio Prado. La banda conjunta de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional contribuye con 122 músicos durante toda la jornada, reforzando el clima de orgullo patrio.

Miles de participantes desfilan cada
Miles de participantes desfilan cada 29 de julio en la Gran Parada Militar, actividad que honra a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional en Fiestas Patrias. (Andina)

Uno de los grupos destacados en este primer bloque es el Regimiento de Caballería Glorioso Húsares de Junín, conocido por su papel en las batallas de Junín y Ayacucho de 1824 y por portar la inscripción “Libertador del Perú” en su bandera de guerra.

El segundo agrupamiento está conformado por Veteranos de Guerra. Se trata de combatientes y excombatientes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que participaron en la defensa de la soberanía nacional y en la lucha contra el terrorismo.

El tercer agrupamiento se presenta bajo el lema “Todos por el desarrollo del Perú” y lo integran instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, como Indeci y Cenepred. Entidades científico-técnicas, tales como el IGP, Senamhi, INGEMMET, IGN, CONIDA y ANA, marchan junto a sectores clave como Cruz Roja, MIMP, MIDAGRI, MINAM, MTC y MVCS. También participan el MINSA, SAMU, EsSalud, bomberos y unidades de búsqueda y rescate de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.

El ensayo general se llevó
El ensayo general se llevó a cabo en la Base Aérea Las Palmas con la presencia de autoridades del Ministerio de Defensa y más de 7,000 integrantes de los diferentes agrupamientos. Foto: Mindef

El cuarto agrupamiento está liderado por la Marina de Guerra del Perú. Cadetes de la Escuela Naval, alumnos del CITEN, infantes de marina y fuerzas especiales marchan junto a unidades motorizadas, guiados por la Banda de Música Naval.

Desde el aire, el quinto agrupamiento lo protagoniza la Fuerza Aérea del Perú, con cadetes, tropas del servicio militar voluntario y compañías de respuesta a emergencias.

El sexto agrupamiento corresponde al Ejército del Perú, que desfila con su Gran Banda, cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos y la Escuela Técnica, brigadas multipropósito y fuerzas especiales.

En el séptimo agrupamiento, la Policía Nacional despliega cadetes, unidades especiales y divisiones como Dircote, Dirincri y Turismo, así como su tradicional unidad canina.

Más de 7,000 efectivos de
Más de 7,000 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional participarán en la Gran Parada Militar 2025, que se realizará este 29 de julio en la avenida Brasil. Foto: Composición Infobae Perú

El octavo agrupamiento reúne a las unidades hipomóviles, encabezadas por el emblemático Regimiento de Caballería Húsares de Junín y el Escuadrón Potao.

En el noveno agrupamiento, vehículos de emergencia y rescate del Indeci, Samu, Bomberos, Cruz Roja, CCFFAA y otras ramas militares muestran la capacidad operativa del Estado.

Finalmente, si las condiciones climáticas lo permiten, el décimo agrupamiento contempla el vuelo de unidades aéreas para cerrar la Parada Militar.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *