La presidenta Dina Boluarte dio a conocer el inminente inicio del proyecto energético Siete Regiones, el cual llevará el gas natural de Camisea a 15 ciudades en las regiones de Cusco, Puno, Ucayali, Junín, Ayacucho, Huancayo y Huancavelica.
Esto, luego de que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el concesionario de gas natural para Lima, Cálidda, concluyeran el acuerdo respectivo, anunció la mandataria.
Newsletter exclusivo para suscriptores

“El proyecto representa una inversión privada de más de US$550 millones, logrando que más de 300 mil hogares puedan tener acceso a una fuente de energía limpia, permitiendo la inclusión social energética de 1,5 millones de habitantes”, detalló Boluarte,
A ese fin, explicó que Cálidda procederá a construir cuatro estaciones distribuidoras, doce plantas regasificadoras y 3.711 kilómetros de redes de distribución.

Cabe señalar que el proyecto fue presentado por la empresa de energía al poder Ejecutivo a fines del 2023.
Implica la firma de una adenda a su contrato de concesión para Lima. El objetivo es ampliar este en 10 años adicionales, hasta el 2043, a cambio de lo cual Cálidda ejecutará y financiará la construcción de redes y el transporte de gas hacia las 15 urbes alto-andinas arriba mencionadas.
De acuerdo a información brindada por la empresa, esto permitirá que dichas ciudades obtengan el servicio de gas natural a la misma tarifa que Lima.
Lote 58 y Candamo
En esa misma línea, Boluarte dio a conocer que el próximo año entrará en explotación el lote 58 (Cusco), proyecto gasífero de la petrolera CNPC (China) cuya producción será destinada a la ciudad del Cusco.
Del mismo modo, anunció el inicio, en el 2026, de la exploración en el proyecto gasífero Candamo (Puno-Madre de Dios), el más grande del país después de Camisea.
Se trata de un proyecto, explicó la mandataria, que “contribuirá a la mejora sustancias de nuestra balanza comercial en hidrocarburos, fortaleciendo la seguridad energética nacional de las próximas generaciones de peruanos”.