El Concejo Metropolitano de la Municipalidad de Lima aprobó, por mayoría, la subasta temporal del servicio del Tren Lima–Chosica a empresas privadas, bajo la modalidad de usufructo. Esta decisión permitirá que el material rodante donado recientemente por la empresa Caltrain sea operado por una compañía privada para brindar transporte urbano ferroviario en la capital.
La medida fue respaldada con 18 votos a favor, 7 en contra y una abstención. La empresa que gane la concesión podrá utilizar los trenes y obtener beneficios económicos del servicio, pero no adquirirá la propiedad ni podrá disponer libremente de los vagones y locomotoras traídos de Estados Unidos.
Newsletter Buenos días

El dictamen faculta a la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Lima a liderar el proceso. Sin embargo, aún no se ha establecido una fecha oficial para la subasta.
En los próximos días, se espera que se apruebe un cronograma y se convoque públicamente a las empresas interesadas. Asimismo, la Contraloría General de la República podría emitir observaciones o recomendaciones al proceso.
MIRA EL VIDEO DE LA SESIÓN:
Durante la sesión del Concejo, el teniente alcalde Renzo Reggiardo cuestionó la aparente falta de respaldo del Gobierno central para este tipo de iniciativas. “En el caso de la Línea 2 del Metro de Lima, sí se activaron mecanismos para acelerar los trámites. Aquí no ocurre lo mismo”, señaló.
La sesión se llevó a cabo en medio de una tensa relación entre el alcalde Rafael López Aliaga y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Sandoval. El burgomaestre acusó al titular del MTC por falta de capacidad operativa y denunció la falta de apoyo del Ejecutivo para concretar el proyecto ferroviario.

César Sandoval, ministro de Transportes y Comunicaciones, aseguró que querellará a Rafael López Aliaga. (Foto: PCM)
El conflicto escaló hasta el punto del envío de una carta notarial enviada por el ministro Sandoval, en la que exige una rectificación por parte del alcalde. Y también lo acusa de utilizar el proyecto ferroviario con fines proselitistas y de “campaña electoral”, ya que aún hay diversos requerimientos técnicos para que las operaciones del tren inicien.
Mientras tanto, el viceministro de Transportes, Ismael Suta, anunció que el Tren Lima–Chosica comenzaría a operar en un plazo de 39 meses y no este 2025, tal como había prometido, con bombos y platillos, el alcalde de Lima.

Comunicado de la Municipalidad de Lima en el que anuncia su salida de mesa técnica del tren Lima – Chosica. Foto: X / MuniLima
Además, pese a ser la principal impulsora del proyecto, la Municipalidad de Lima decidió no participar en las mesas de trabajo sobre el tren Lima-Chosica, las mismas que fueron convocadas por el MTC para dar solución a los problemas que rodean a este futuro servicio.