Compran camionetas de alta gama por más de 17 – El reportero andino

En medio de una de las peores crisis de inseguridad ciudadana de las últimas décadas, el Gobierno ha autorizado la compra de nada menos que 168 vehículos de alta y media gama destinados a los altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP). La adquisición, que supera los 17 millones de soles, ha causado indignación, especialmente porque fue avalada por el propio comandante general de la institución, Víctor Zanabria Ángulo, quien también figura entre los beneficiarios.

Los datos han sido confirmados a través del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE). El paquete incluye 8 camionetas Audi Q5, cada una valorizada en más de 200 mil soles, para los tenientes generales; 40 camionetas Toyota RAV4 para los generales; y 120 Toyota Corolla para los coroneles. Las adjudicaciones fueron otorgadas a las empresas Euroshop y Autoespar, tras un proceso con participación de 13 postores.

Compra de autos de lujo para altos mandos de la PNP genera controversia por falta de recursos en comisarías y aumento de la inseguridad ciudadana. Foto: Andina/ Referencial.

Compra de autos de lujo para altos mandos de la PNP genera controversia por falta de recursos en comisarías y aumento de la inseguridad ciudadana. Foto: Andina/ Referencial.

La medida ha sido duramente cuestionada por ex altos mandos de la Policía, quienes aseguran que en más de tres décadas no se había destinado dinero público para vehículos de lujo con estas características. “Nunca se han comprado Audis para generales, ni en las épocas más estables”, comentó Eduardo Pérez Rocha, exdirector de la PNP.

Y es que mientras los generales estrenan camionetas de alta gama, miles de policías en distintas regiones del país denuncian falta de municiones, chalecos antibalas, uniformes completos y patrulleros para enfrentar la creciente ola delictiva.

El contraste es evidente: mientras el sicariato, la extorsión y el robo se multiplican en ciudades como Lima, Trujillo, Chiclayo y Arequipa, los recursos operativos son cada vez más escasos. Pero los altos mandos, en cambio, podrán desplazarse en vehículos de lujo, como si se tratara de tiempos de bonanza.

EL EJECUTIVO TAMBIÉN AVALÓ LA COMPRA

Según fuentes consultadas, el proceso de compra no fue únicamente una decisión interna de la Policía. La autorización también pasó por el Ministerio del Interior, cuyo titular aprobó el gasto, y por el Ministerio de Economía y Finanzas, que liberó los fondos. Es decir, el Ejecutivo estaba al tanto de la operación y la respaldó, pese a la precariedad que golpea a las comisarías y unidades de inteligencia.

General de la PNP, Víctor Zanabria Angulo. Foto: GEC.

General de la PNP, Víctor Zanabria Angulo. Foto: GEC.

La norma interna de la PNP permite asignar vehículos a los altos mandos, pero no especifica marcas ni modelos. Esta ambigüedad ha abierto un debate sobre el criterio utilizado para optar por camionetas de alta gama como los Audi Q5.

La ciudadanía espera una pronta explicación oficial sobre este millonario desembolso, que no solo causa sorpresa, sino también molestia en un contexto donde la inseguridad cobra vidas todos los días y los policías en las calles siguen trabajando con lo mínimo.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *