MTC Tren Lima Chosica: ministo César Sandoval – El reportero andino

El , César Sandoval, indicó que el no iniciará operaciones en 2025. Esta medida se da tras culminar la mesa de trabajo donde estuvieron representantes de la Municipalidad de Lima, MEF, Sunat, Contraloría, Defensoría del Pueblo, Ositrán, ATU, Luz Ámbar y la concesionaria Ferrovías Central Andina.

Además, el titular del MTC, descartó que a fines de este mes, tal como lo dijo el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se pueda dar una ‘marcha blanca’. Sostuvo que no existen las condiciones técnicas ni de seguridad para que funcione este proyecto.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

De acuerdo a las propuestas de línea de tiempo, no (habrá Tren Lima-Chosica)”, sostuvo Sandoval a Canal N.

Precisó que no existen las condiciones técnicas ni de seguridad necesarias para implementar el servicio en el corto plazo. Foto: GEC

Precisó que no existen las condiciones técnicas ni de seguridad necesarias para implementar el servicio en el corto plazo. Foto: GEC

La línea de tiempo hay que cumplirlo con los requisitos técnicos. Nadie puede decir que no haya cruces, paraderos, estaciones, ir de un punto a otro sin homologar los rieles”, resaltó. En esa línea, Sandoval puntualizó que tienen que recuperar propiedades al lado del ferrocarril, pues son 20 mil familias involucradas.

El titular del MTC explicó que se han presentado tres propuestas como posibles soluciones para la viabilidad del proyecto. La primera es que “se haría la operación de los trenes con una vía, que demanda su tiempo y un procedimiento, empezando por un perfil que nos puede decir hasta los costos”.

La segunda trata de darle prioridad a la seguridad garantizando la vida y la salud de los usuarios y el servicio: “es la doble vía, además de los paraderos, sus cruces y estaciones”. En tanto, la tercera propuesta a cargo de  la Municipalidad de Lima que plantea que la entidad tenga su propio operador.

‘Marcha blanca’ de tren

De acuerdo a las condiciones no habrá marcha blanca o vacía, lo descartó él (López Aliaga). El tren que se descarriló estaba a 5 kilómetros, si ocurriera con una velocidad de 40 kilómetros estaríamos hablando de una desgracia que nadie quiere que suceda. Por eso, el alcalde de manera pertinente decidió no hacerla”, precisó Sandoval.

Al ser consultado sobre el estado de los vagones y locomotoras adquiridos por la MML a Caltrain, apuntó que estas observaciones están a cargo de la Contraloría, pero que se pronunciará cuando se tenga el informe completo.

El recorte se da en medio de tensiones entre la MML y el MTC por la viabilidad del plan ferroviario Lima–Chosica. (Foto: Andina)

El recorte se da en medio de tensiones entre la MML y el MTC por la viabilidad del plan ferroviario Lima–Chosica. (Foto: Andina)

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *