A pocos días de la votación, se confirmó la candidatura de José Jerí, denunciado por presunta violación, mientras que se espera que José Cueto anuncie su postulación para disputar el cargo del último presidente del Congreso unicameral 2025-2026.
- Lista de José Cueto depende de los votos de la izquierda y Acción Popular para pugnar por la Mesa Directiva
- Corte Superior de Justicia de Amazonas aplica Ley APCI para dejar sin abogados a indígenas acusados por el Baguazo
Últimas movidas. Desde el Congreso se terminan de mover las últimas fichas y poner las cartas sobre la mesa en busca de su próximo presidente. Hasta el momento, de los dos voceados para presidir el último Parlamento unicameral y su Mesa Directiva: José Cueto (Honor y Democracia) y José Jerí (Somos Perú), solo se confirmó la candidatura de Jerí, denunciado por presunta violación. A 4 días de la votación, Bloque Democrático Popular, Bancada Socialista, Juntos por el Perú (JP) y Acción Popular tendrán un cónclave para tomar una decisión y respaldar a algún candidato. Por otro lado, por el lado de Jerí, el fujimorismo y Perú Libre serían sus aliados.
Mesa Directiva de Congreso: ÚLTIMAS NOTICIAS
Héctor Valer confirma que José Jerí es el candidato por Somos Perú
“Yo soy leal a mi partido, el día de ayer en una reunión oficial, se ha decidido que José Jerí sea el candidato de Somos Perú (…) yo he sido vocero de Somos Perú y si en algún momento quisieron proponerme como presidente, es cierto, pero mi lealtad es mucho más”, dijo.
“Le hemos dado amplias facultades al Congresista Jerí para que pueda hacer las rondas de conversaciones, junto a la nueva vocera del partido que es la Congresista Ana Zegarra”, acotó
Jorge Montoya señala que Zeballos y Cueto tendrán que ponerse de acuerdo
“He escuchado que están trabajando una tercera lista, que es del mismo grupo que está el congresista Cueto, tendrán que ponerse de acuerdo (…) no tengo idea como vaya a terminar, pero son posturas (…) Lo primero que tienen que hacer es una auditoria para revisar las cuentas de todos los periodos anteriores. Luego, revisar la lista de contratados, de qué partido son y buscar un equilibrio”, dijo.
Foto: Kevinn García/URPI-LR
Mesa Directiva: Bloque Democrático Popular decidirá el jueves la lista que apoyarán
La bancada del Bloque Democrático informó que aún no toma una decisión sobre a qué lista para la Mesa Directiva apoyarán debido a que se encuentran en “sesión permanente”.
“Estamos en sesión permanente, la bancada aún no ha tomado una decisión (…) estamos esperando informaciones que están teniendo los diferentes colegas en las reuniones. (…) No hemos definido (…) no hemos puesto ninguna condición. Estamos evaluando si va a haber una tercera lista. Se ha acordado ya no participar en otras reuniones (…) hay que actuar con bastante prudencia. Lo vamos a definir el día jueves”, dijo Susel Paredes.
Foto: Kevinn García/URPI-LR
Avanza País aún no decide su respaldo a una lista para la Mesa Directiva
En comunicación con la prensa, el congresista Alejandro Cavero señaló que su bancada aún no ha tomado una decisión para respaldar a una lista de la Mesa Directiva. Asimismo, descartó tener conocimiento de una tercera lista y evitó adelantar su opinión. Por otro lado, mencionó que el presidente de la JNJ, Gino Ríos, deberá dar explicaciones sobre los cuestionamientos en su contra por una sentencia en su contra para postular a la entidad.
Elvis Vergara indica que Acción Popular conformará la Mesa Directiva y su representante sería Ilich López
“La bancada necesariamente va a estar en la Mesa (Directiva) en cualquiera de los espacios. Hemos suspendido la reunión para tomar una decisión. Esperemos que mañana (tengamos una decisión). Estamos con la alternativa de Ilich, todavía la decisión final la vamos a tener mañana”, expresó el legislador.
Congresista Carlos Anderson votará por la lista de José Cueto: “Yo voto por la decencia”
En comunicación con la prensa, el congresista no acusado, Carlos Anderson, respaldó a la lista que encabezaría José Cueto (Honor y Democracia): “Yo voto por la decencia”. Asimismo, criticó a sus colegas que renunciaron a sus bancadas para sumarse a otras a pocos días de la elección de la Mesa Directiva, así como a Dina Boluarte y su aumento de sueldo.
Congreso: Somos Perú oficializa a José Jerí como candidato a la Mesa Directiva
A través de un comunicado, la bancada de Somos Perú oficializó la candidatura de José Jerí, denunciado por presunta violación, para disputar la presidencia de la Mesa Directiva. MÁS DETALLES AQUÍ
Zoraida Ávalos investigará a Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual
Por disposición de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, el caso del congresista José Jerí, denunciado por un presunto abuso sexual, fue transferido a la Segunda Fiscalía Suprema. Esta área es encabezada por la fiscal suprema Zoraida Ávalos, quien será la responsable de continuar con las investigaciones. MÁS DETALLES AQUÍ
Mesa Directiva del Congreso: bancada de Somos Perú cambia de vocero a días de las elecciones
Congreso: Acción Popular busca integrar la última Mesa Directiva el Parlamento unicameral
“A las 10 de la mañana tenemos una reunión para definir a quién vamos a apoyar para la mesa directiva (…) Acción Popular es nuestro interés estar en la Mesa Directiva. Nosotros queremos integrar la Mesa Directiva (…) Acción Popular no presentará una tercera lista”, declaró el congresista Wilson Soto.
Congreso: ¿Rosselli Amuruz sería candidata para integrar la Mesa Directiva?
Según indicaron fuentes del Congreso a este medio, Avanza País evalúa la candidatura de la parlamentaria Rosselli Amuruz para la segunda vicepresidencia para la lista de José Cueto. Amuruz declaró: “No descarto la posibilidad (…). Sí estoy dispuesta, no lo descarto”.
Mesa Directiva: José Jerí vs José Cueto y los intereses de por medio
En medio de la disputa por la presidencia del Congreso, hay intereses de por medio: las oficinas del Parlamento. Solo la primera vicepresidencia tiene a su cargo el Fondo Editorial y la Oficina de Participación Ciudadana. La segunda tiene la Oficina de Cooperación Internacional. La tercera, la de Enlace con los Gobiernos Regionales y Locales y la Oficina de Calidad Legislativa. MÁS DETALLES AQUÍ
Mesa Directiva del Congreso: Fuerza Popular, Perú Libre y APP apoyarían la lista de Jerí
Pese a no haber cargos definidos para las vicepresidencias, Fuerza Popular apoyaría la lista de Jerí y ocuparía la primera vicepresidencia. Según fuentes del Congreso, Rospigliosi tomaría ese lugar.
En tanto, el vocero de PL, Flavio Cruz, respalda a su colega Jerí y lo califica como “la persona que más ha sabido soportar toda esta arremetida”.
Entre FP, PL y APP suman 58 votos.
Mesa Directiva del Congreso: bancadas de izquierda aún no se deciden por una lista
En comunicación con la prensa, el congresista de Juntos por el Perú (JPP), Roberto Sánchez, declaró que la izquierda aspira a tener una Mesa Directiva que institucionalice el servicio parlamentario y señaló que “no puede haber continuidad”.
Mientras que su colega de la Bancada Socialista, Alex Flores, se refirió a las listas de Jerí y Cueto y dijo que “representan casi la misma propuesta. “Son dos facciones de la derecha disputándose un espacio de poder”.
Mesa Directiva del Congreso: 4 bancadas se reunirán hoy para definir su voto
Decisiones. Las bancadas del Bloque Democrático Popular, Bancada Socialista, Juntos por el Perú (JP) y Acción Popular se reunirán para tomar una decisión a favor de José Jerí o José Cueto. Quedan 4 días para la elección, hay 27 votos en juego. MÁS DETALLES AQUÍ
Mesa Directiva del Congreso: ¿cuándo será la votación del presidente del Parlamento?
La fecha elegida para la elección de la última Mesa Directiva del Congreso unicameral es el sábado 26 de julio a las 10:00 a.m.