Oficina que lidera Juan José Santiváñez gasta – El reportero andino

Un nuevo escándalo se desata en el Poder Ejecutivo. La Oficina General de Monitoreo Intergubernamental que dirige el censurado exministro del Interior Juan José Santiváñez gasta anualmente, solo en el pago de planillas, S/ 900 mil.

El dominical Cuarto Poder reveló que la entidad creada durante el gobierno de Dina Boluarte cuenta con dos especialistas en monitoreo, dos analistas en monitoreo, una secretaria y un asistente. 

El sueldo de cada especialista es de S/ 11,970, mientras que los analistas perciben S/ 7,135 cada uno. Además, la secretaria gana S/ 4,000 y el asistente S/ 3,000.

Sin embargo, la lista sigue. También se incluye un asesor FAG, un consultor externo que no pertenece a la planilla, pero es contratado mediante el Fondo de Apoyo Gerencial. Esta persona percibe S/ 15,000 mensuales.

Un ejemplo de ello es Linnet Echegaray, exasesora II de la oficina de Santiváñez cuando era ministro del Interior. La entonces funcionaria cobró más de S/ 21,000 entre mayo y junio.

Asimismo, Erick Caso, quien también laboró en el Mininter hasta la censura de su entonces titular, percibió S/ 9,880, entre el 25 de abril y el 13 de mayo. Luego fue nombrado secretario general de la institución.

Hace unas semanas, Perú21 publicó un artículo en el que se revela el jugoso sueldo de Santiváñez. 

Reuniones con alcaldes

El dominical reveló que la polémica Oficina General de Monitoreo Intergubernamental también ha recibido a alcaldes de municipalidades que luego fueron beneficiadas en el Proyecto de Ley 11923/2024, impulsado por el Ejecutivo, que busca aprobar un crédito suplementario por S/ 636 millones.

De acuerdo a Cuarto Poder, el alcalde de la municipalidad de Santa Lucía, ubicada en Puno, Ali Cabana, visitó el despacho del exministro y ahora su gobierno local percibirá S/ 3.2 millones.

Igualmente, el alcalde de Ancón, Samuel Daza, visitó la oficina en mayo pasado, y su municipalidad tiene proyectos por casi S/ 2 millones.

El alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa, se reunió con Santiváñez ante de que su distrito reciba financiamiento por S/ 942,219. Sin embargo, negó al dominical haber abordado ese tema en la reunión con el exministro.

Respuesta de la Presidencia

La Presidencia de la República emitió un comunicado como respuesta al reportaje de Cuarto Poder en el que aseguró que la oficina de Santiváñez cuenta con “únicamente con dos personas designadas” y asegura que “su trabajo consiste en articular con las autoridades regionales y locales para facilitar el diálogo entre los tres niveles de gobierno”.

Asimismo, rechazó que se haya producido una reunión con autoridades regionales para tratar la Ley de Crédito Suplementario. Además, niega que “se pretenda condicionar decisiones regionales desde la oficina de la Presidencia de la República”.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

 

VIDEO RECOMENDADO:

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *