Hoy es un día clave para las aspiraciones de la lista del congresista de Honor y Democracia, José Cueto, por la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso.
Los grupos parlamentarios del Bloque Democrático Popular, Bancada Socialista, Juntos por el Perú (JP) y Acción Popular se reunirán para tomar una decisión.
Apoyar a Cueto o la tercera lista
En el caso de la izquierda, el veredicto pasa por dos opciones: respaldar la fórmula de Cueto o formar una tercera.
“Estamos viendo la posibilidad de poder presentar, no más que todo una tercera lista, si se da se va a dar en su momento”, respondió el congresista del BDP, Carlos Zeballos.
Es el único de su grupo, por el momento, que ha deslizado esa alternativa. Su colega de bancada Susel Paredes, en cambio, prefirió no adelantar esa posibilidad.
El vocero de JP, Roberto Sánchez, dijo que la izquierda aspira a una Mesa Directiva que institucionalice el servicio parlamentario. “No puede haber continuidad”, dijo.
El congresista de la Bancada Socialista, Alex Flores, respondió a La República que ambas listas, la de Jerí y Cueto, “representan casi la misma propuesta”. “Son dos facciones de la derecha disputándose un espacio de poder”, añadió.
El BPD, JP y la Bancada Socialista suman 18 votos. No es un número prescindible en esta elección.
AP y Avanza País
Este martes también se reunirá la bancada de Acción Popular a las 10 de la mañana. El presidente de este partido, Julio Chávez, reiteró a este diario que su agrupación apuesta por la primera vicepresidencia, un cargo al que se aferra Fuerza Popular en la fórmula de Jerí.
La carta de AP para la nueva Mesa Directiva es el parlamentario Ilich López. En la fórmula de Cueto, según fuentes del Congreso, está libre la primera vicepresidencia.
AP tiene 9 congresistas. Más la izquierda, son 27.
De acuerdo a las mismas fuentes, Avanza País evalúa candidatear a la congresista Rosselli Amuruz para la segunda vicepresidencia. “No descarto la posibilidad (…). Sí estoy dispuesta, no lo descarto”, respondió Amuruz a la prensa.
Fuentes de Avanza País comentaron a este diario que la otra opción es el congresista Alejandro Cavero, actual tercer vicepresidente de la Mesa Directiva y agregaron que el jueves pasado, Cavero se reunió con Cueto para expresarle su respaldo.
En medio de estas idas y vueltas, las únicas agrupaciones que públicamente han mostrado su respaldo a Cueto, son Honor y Democracia, Renovación Popular y Podemos.
Movidas en la otra lista
En la fórmula de Jerí tampoco hay cargos definidos todavía. Al cierre de esta nota, había una reunión en la bancada de Somos Perú para ratificar la candidatura del parlamentario.
Es inminente que en esa lista Fuerza Popular va para la primera vicepresidencia. Pero en las últimas horas surgió, según fuentes parlamentarias, como una alternativa el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, en vez de su colega César Revilla.
El otro aliado de la lista de Jerí es Perú Libre. El vocero perulibrista Flavio Cruz respondió sobre la potencial candidatura de su colega Waldemar Cerrón a la segunda vicepresidencia que “es la persona que más ha sabido soportar toda esta arremetida” contra su bancada.
Somos Perú, Fuerza Popular, Perú Libre y Alianza Para el Progreso (APP) suman 58. Por ahora llevan la delantera.
Podemos Perú en busca de votos para lista de oposición
En declaraciones para La República, el congresista de Somos Perú, Héctor Valer, contó que el vocero de Podemos Perú, José Luna Gálvez, le propuso integrar su bancada para que postule a presidir la Mesa Directiva.
Valer contó que la fórmula que le propuso el portavoz de Podemos Perú fue con Perú Libre en la primera vicepresidencia, JP en la segunda y Acción Popular en la tercera. Pero Valer no aceptó. Este diario buscó la versión del congresista Luna. El lunes, pasada las 11 de la noche, respondieron desde su despacho que Luna no se reunió con Valer y rechazaron que le haya propuesto ser candidato.
Valer fue voceado como candidato de Somos Perú, pero su postulación se cayó. Fuerza Popular la rechazó porque fue primer ministro en el gobierno de Pedro Castillo.
