A nivel global incluso, hoy el Perú como país llama la atención debido a la cantidad de asuetos otorgados a una población que cada sétimo mes del año, conmemora las tradicionales Fiestas Patrias. De esta forma es que terminan presentándose oficialmente, cada uno de los feriados gozados por millones de personas a nivel nacional durante julio 2025, siendo ‘puente festivo’ en particular cuyas fechas con descanso remunerado según lo remarca El Peruano, vienen despertando ciertas dudas referentes al beneficio concedido entre los días 24 y 29.
El Decreto Legislativo N° 713, acoge desde 1991, los lineamientos por los cuales cada fecha inhábil en país actualmente gobernado por Dina Boluarte, y que suele rememorar acontecimientos históricos, termina figurando reglamentado, e incluso aquellos incorporados durante años recientes a fin de rendirle homenaje a tanto héroes como la propia conmemoración de la independencia.
Al respecto, resulta importante destacar que hacia fines del mes de julio 2025, millones de peruanos, incluidos los trabajadores regulados bajo el régimen de la actividad privada, si tendrán la chance de gozar de un feriado largo válido por Fiestas Patrias, pero no del 24 al 29 como algunos de manera errónea pueden estar creyéndolo a propósito de considerar también los denominados días no laborables como parte de la continuidad de jornadas libres.
Hoy mediante el diario oficial El Peruano figura publicado el Decreto Supremo Nº 042 a partir del cual se aprueban nuevas fechas hábiles para fines tributarios, y en beneficio de la administración pública que debe recuperar las horas dejadas de laborar, sin embargo, ninguna de las 3 consideradas hasta el 2026, cae durante el sétimo mes del año.
De esta forma se termina confirmando que las jornadas del 24 y 25 de julio 2025, por ejemplo, no son consideradas actualmente como días no laborables, empezando así el feriado largo patriótico, y a nivel nacional, desde el sábado 26 pasando por el domingo tradicional de descanso, y culminando con los asuetos del lunes 28 y martes 29 oficializados mediante el Decreto Legislativo N° 713.

Del 26 al 29 de julio contabilizando tanto sábado como domingo, millones de peruanos tendrán la chance de descansar, y aprovechar las jornadas libres para viajar, por ejemplo, conmemorando las Fiestas Patrias 2025. (Fuente: El Peruano)
A propósito del tema, y la regulación de jornadas festivas sobre territorio peruano, recordamos hoy que el 8 de julio de 2023 se hizo pública la modificación del artículo 6 de dicha normativa con el objetivo de incorporar a la fecha del día 23 del mismo mes en la legislación sobre descansos remunerados, y desde entonces homenajear así el heroico sacrificio del capitán FAP José Abelardo Quiñones, quien perdiera la vida durante el conflicto con Ecuador de 1941.
Tras la inclusión del Día de la Fuerza Aérea del Perú que figura instaurado como tal dentro de listado de feriados nacionales, te contamos que los trabajadores regulados bajo el régimen de la actividad privada, actualmente pueden gozar de un total de 16 jornadas libres, percibiendo por cada día inhábil “… la remuneración ordinaria correspondiente a un día de trabajo”.
EL LISTADO DE FERIADOS NACIONALES QUE SEGÚN ARTÍCULO 6 DEL DECRETO LEGISLATIVO 713, RESTAN POR CELEBRARSE EN 2025
– Miércoles 6, Batalla de Junín
– Sábado 30, Santa Rosa de Lima
– Miércoles 8, Combate de Angamos
– Sábado 1°, Día de todos los Santos
– Lunes 8, Inmaculada Concepción
– Martes 9, Batalla de Ayacucho
– Jueves 25, Navidad
