Mesa de trabajo para sacar adelante el tren – El reportero andino

Casi una semana después del arribo del primer lote de trenes Caltrain, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, convocó ayer a una mesa de trabajo a los funcionarios de las instituciones vinculadas al transporte ferroviario, para ver cómo viabilizar la operatividad del vehículo que unirá Lima-Chosica.

MIRA: Trenes Caltrain: “No caigamos en recibirlos, meterlos en un almacén y dejarlos que se malogren”
 

El funcionario dijo que desde su sector se ha tenido “predisposición y proactividad” en torno al proyecto del tren impulsado por la Municipalidad de Lima. Sin embargo, subrayó: “No puedo ser irresponsable e irme contra el procedimiento normativo”.

Ahora, frente al pedido de especialistas en transporte ferroviario de la necesidad de poner en operación lo más pronto posible el tren, que conectará a cientos de miles de vecinos de Lima Este con el Centro de Lima, el titular del MTC planteó una mesa de trabajo para el martes 22 de julio.

Propongo, para salir de esto, una reunión para el martes con la Contraloría, MEF, concesionaria (Ferrocarril Central Andino), Ositran, MTC, ATU, Municipalidad de Lima… Y, luego de 48 horas dar a conocer las conclusiones”, declaró Sandoval.

DIÁLOGO. Ministro Sandoval dice que actúa con responsabilidad. (Foto: Perú21).

TODO LO QUE FALTA

Entre los temas que se abordarán en la reunión destacan la ausencia de una doble vía, cuatro estaciones, 13 paraderos, señalización, cruces y una adenda para subsidiar el precio de los pasajes.

MIRA: Solidaridad ferroviaria
 

“No existe una adenda de ampliación, por ello debemos ver el tema subsidiario, porque un pasaje, estiman, tiene el costo de 14 soles, (los usuarios) no lo van a poder pagar; en consecuencia tendría que bajar el monto, aproximadamente, a 3 soles y el restante lo tendría que subsidiar el Estado. Nada de eso se ha conversado”, detalló.

En tanto no se tenga implementado todo lo señalado será imposible, dijo, hacer una marcha blanca de los trenes.

“Marcha blanca habrá previo a la fecha en que se ponga en operaciones el tren. Por ahora, ya se fueron (43 coches y 11 locomotoras), creo, al almacén”, mencionó.

Finalmente, el ministro dijo que el MTC hará la certificación de la maquinaria rodante de Caltrain cuando el lote completo (90 coches, 19 locomotoras y 4 contenedores de repuesto) esté en Perú.

SABÍA QUE

  • El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se mostró a favor de implementar un servicio expreso de tren entre Chosica y Monserrate en 30 minutos.
  • Los coches traídos para el proyecto del tren, dijo, que aún no están habilitados, pues les falta mantenimiento. 

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

 

 

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *