Un abanderado de sabor nacional está cumpliendo 75 años: el pollo a la brasa. Es tan querido por los peruanos que su consumo sigue creciendo. ¿Cuántas pollerías existen en el Perú? ¿Por qué se dice que es un plato que une a las familias peruanas? ¿Sabías que por su nacional se compartirán más de 400 almuerzos solidarios? Trome consultó con expertos del sector que nos explican más sobre el valor de este plato bandera.
Cuántos millones de pollos a la brasa prepara el Perú
El pollo a la brasa es uno de los platos de la cocina peruana y tan favorito en nuestro país, que se estima que “este año se consumirán más de 160 millones de pollos preparados a la brasa; es decir, más de cuatro por persona”, dijo a Trome el gerente general de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), Mario Berrocal.
Desde el año 2004 es Patrimonio Cultural de la Nación y una de las cadenas productivas que moviliza a miles de personas. “Hay más de 13 mil pollerías en el país y el trabajo conecta a varios sectores como: avicultura, agricultura, logística, servicios, entre otros”, dijo Berrocal.

Este domingo Perú celebra el Día del Pollo a la Brasa. (Trome)
Pollo a la brasa, un símbolo de unión familiar
Consultado por Trome, Miguel Castillo, fundador de ‘Las Canastas’, también señaló que “es un producto nacional y símbolo de unión porque muchos de los buenos momentos se viven compartiendo un pollito a la brasa”.
Y fue desde el año 2010 que el Ministerio de Agricultura, hoy Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) declaró el Día del Pollo a la Brasa como una manera de rendir homenaje a uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana y para fomentar su consumo a nivel nacional e internacional.
Aquí uno de los reconocimientos internacionales que obtuvo el pollo a la brasa en el año 2022 por valoraciones según la guía gastronómica TasteAtlas.
Un favorito del delivery: pollito a la brasa
Además, es uno los más pedidos en el consumo por delivery, sobre todo los domingos.
“La demanda es todo el año, con picos por su día nacional, Fiestas Patrias, partidos de Eliminatorias, incluso Navidad. En lo que va de este año han salido, en promedio, más de millón y medio de órdenes de pollo a la brasa (entero, medio, cuarto) al mes“, dijo Stefano Delfino, líder de Restaurantes de Rappi en Perú.
Melissa Tejada, directora de Marketing de PedidosYa en Perú, resaltó que Lima, Arequipa y Trujillo lideran el consumo delivery de este plato. “También hay demanda en Chile y Argentina, y no olvidemos que muchos peruanos tienen disposición y talento para prepararlo con estilo propio”.

El pollo a la brasa es uno de los platos más pedidos por delivery. (Isabel Medina / Trome)
Día del Pollo a la Brasa: Celebrarán con 400 almuerzos solidarios
El pollo a la brasa alista su día nacional que será este domingo, y ya empezó a celebrar con activaciones en calles.
Además, la APA señaló que junto con las principales pollerías del país harán acciones solidarias, como el almuerzo especial de más de 400 raciones de pollo a la brasa para compartir con niños y adolescentes del Puericultorio Pérez Araníbar.
“Buscamos celebrar la historia del pollo a la brasa y reconocer el esfuerzo de muchas personas y de quienes más lo necesitan”, afirmó Mario Berrocal.

El pollo a la brasa celebra este domingo su día. (Entrevista: Isabel Medina / Trome).
SEPA QUE:
- Sus inicios se remontan a los años 50 en el distrito de Santa Clara con el inmigrante suizo Roger Schuler, quien comenzó a experimentar con el pollo al carbón. Tras varios intentos… la receta perfecta que hoy es un plato bandera del Perú.
- El pollo a la brasa cruza fronteras. Conquista paladares en Chile, Argentina. Estados Unidos, Canadá, España, Japón, Corea, Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
- En Perú: Un consumidor de Pueblo Libre hizo más de 200 pedidos de pollo a la brasa el último año, según PedidosYa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
De San Marcos a agencias espaciales: Ingeniera de 23 años es primera comandante astronauta análoga peruanaChristian Ungaro: “En el Perú se trabaja muy poco la formación en valores de los deportistas”Mundo Escolar: ¿Quiénes firmaron el acta de Independencia del Perú?